Los emprendedores emergentes que inicien su proceso de formalización a través del Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción (Produce) obtendrán hasta un 90% de ahorro en los trámites de constitución de sus negocios.
Esto será posible gracias a la alianza estratégica lograda hoy entre Tu Empresa y la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, cuya finalidad es impulsar la formalización de las mypes, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus (covid-19).
De esta manera, se aplicará una tarifa social de 50 soles, para la constitución de empresas a nivel nacional, cuyo capital social sea hasta tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), con no más de dos socios y sin perjuicio de la exoneración de derechos registrales a favor de las empresas que se constituyan con un capital de hasta una UIT.
El viceministro de Mype e Industria, José Salardi, participó en el acto de suscripción del convenio con la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú.
“Nuestra intención es brindar a estas unidades económicas, las herramientas necesarias para formalizarlas, en base a tarifas sociales e incentivar la competitividad de las mismas”, afirmó.
Indicó que, para consolidar la formalización empresarial, los Centros de Desarrollo Empresarial de Produce otorgan beneficios que reducen los costos de constitución empresarial, toda vez que las asesorías y la elaboración de los actos constitutivos o minutas son gratuitas.
Asimismo, añadió que las empresas que se constituyan a través de esta plataforma se encuentran exoneradas del pago de tasas registrales para los actos de reserva de preferencia registral y constitución de empresas, siempre que su capital social (dinero con el que se inicia la empresa) no supere una UIT, conforme al Decreto Supremo N° 006-2020-Produce.
“Este proceso de formalización no podría llevarse a cabo sin el apoyo de nuestros aliados estratégicos como son las notarías ubicadas a nivel nacional, que a través de expresiones de interés brindan tarifas sociales que generan un ahorro importante para las micro y pequeñas empresas (mypes)”, dijo.
Por su parte, la directora ejecutiva del Programa Nacional Tu Empresa, Antonella Romero, señaló que este convenio permitirá que los emprendedores den el paso hacia su formalización.
“Nosotros, desde Produce, acompañaremos a las mypes formalizadas con diversos servicios para asegurar la sostenibilidad de sus negocios”, resaltó.
Los interesados podrán conocer más de este convenio a través la web del programa https://www.tuempresa.gob.pe/ o escribiendo al WhatsApp 938 258 576.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…