Laboral

Empleo informal afecta a 11.2 millones de peruanos

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que durante el 2020 la informalidad laboral alcanzó al 75% de la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) ; es decir, unos 11.2 millones de peruanos.

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, un 46% son trabajadores independientes, 32% son asalariados (empleados u obreros), 18% son familiares no remunerados, 2% empleadores y trabajadores del hogar.

El informe de la CCL, basado en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), también señaló que en la última década la informalidad promediaba el 74% y nunca descendió a menos de 70%.

El gremio precisó que antes de la pandemia el empleo informal en el país era producto de la baja productividad de los trabajadores, pero se incrementó el porcentaje luego que muchos empleados perdieran sus empleos y pasarán a crear sus propios negocios o se refugiaran en empresas informales.

Agregó que 58% de los trabajadores que laboran por su cuenta se encuentran principalmente en actividades agropecuarias, comercio y transporte.

En tanto, un 21% son trabajadores familiares no remunerados que en su mayoría tienen empleos en la actividad agropecuaria, un 18% son obreros, y 3% son empleados en comercio, alojamiento y restaurantes u otros servicios.

Trabajan en el sector formal, pero sin beneficios

Además, recalcó que no todos los trabajadores informales trabajan en empresas informales. Se estima que 1,8 millones de estos empleados son en el sector formal.

El 52% son asalariados en empresas de hasta 20 trabajadores que no les brindan beneficios sociales. Mientras que el 12% laboran en empresas de 21 a 100 trabajadores, concentrados en los sectores otros servicios, construcción y manufactura.

Fuente: Gestión

Etiquetas: CCLempleo informal
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

18 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.