¿Se puede despedir a un trabajador por no utilizar su descanso médico para realizar reposo si no otras actividades? De acuerdo con la Corte Suprema, sí.
Los magistrados Arias, Malca, Ato, Carlos y Dávila indicaron en una sentencia que si una persona solicita un descanso médico, pero demuestra que realmente no lo necesitaba, su empleador se encuentra en la potestad de despedirlo por presentar información falsa y quebrantar la buena fe laboral.
Esto, aún si el descanso médico fue otorgado en base a un documento médico real y, por ende, no se presentó ninguna documentación falsa.
“Aun cuando el actor no haya presentado un documento falso, la realidad de los hechos evidencia que la información brindada es falsa pues el actor no necesitaba del descanso médico solicitado o el guardar reposo, hasta la fecha final del descanso solicitado”, indica la sentencia sobre el caso específico, donde un trabajador, durante su descanso médico, acudió a una fiesta y se le vio tomando y bailando.
La Corte Suprema agrega que el tiempo en reposo equivale a un periodo durante el cual el trabajador “no desarrolló sus labores, habiendo quedado su puesto desatendido u obligado a su empleador a buscar su suplencia, cuando no era necesaria”, perjudicándolo innecesariamente.
Anteriormente, en casos como este se le solía dar la razón al trabajador bajo el argumento que no había presentado documentación falsa y que participar en un evento social, como una fiesta, no implica que se haya incumplido el descanso médico
Al respecto, Dante Botton, asociado del estudio Payet, indica que el cambio de criterio por parte de la Corte Suprema es positivo y ayuda a eliminar situaciones irregulares donde un trabajador pide un descanso y termina, como sucedió en este caso específico, yendo a una fiesta.
“Si un trabajador presenta un documento médico diciendo que tiene una neuralgia y que por ello no puede trabajar, es ilógico que sí pueda ir a una fiesta y bailar cuando se supone que esté descansando”, señala Botton.
Sin embargo, lo resuelto por la Suprema no significa que un trabajador deba regresar a su puesto de trabajo si es que durante el descanso médico solicitado se recupera de su dolencia. Lo que indica es que el trabajador debe permanecer en reposo durante el tiempo solicitado
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.