En sesión de Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, la jueza Elvia Barrios Alvarado y el juez Héctor Lama More presentaron sus respectivos planes de trabajo como candidatos a la presidencia del Poder Judicial (PJ) para el período 2021-2022.
Durante la sesión, que se desarrolló de manera virtual, Barrios Alvarado explicó en forma detallada su programa de gestión, que comprende cinco ejes estratégicos: integridad y transparencia; transformación digital; descarga procesal y fortalecimiento jurisdiccional; modernización institucional; y acceso a la justicia y políticas públicas.
A continuación, Lama More expuso su plan de gobierno, que comprende un esquema de trabajo diseñado sobre la base de tres ejes transversales: acceso a la justicia, modernización y autonomía institucional (justicia digital con innovación tecnológica), así como integridad e independencia.
Hasta la fecha, ambos magistrados son los únicos jueces supremos que aspiran a dirigir este poder del Estado.
De acuerdo con lo establecido en los artículos 74 y 88 del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Orgánica del PJ, esta elección se realiza mediante voto secreto cada dos años y el primer jueves de diciembre del año que corresponda, sin posibilidad de reelección.
De igual manera, los jueces superiores titulares de cada distrito judicial del país, reunidos en sala plena, deberán elegir ese día, y sin posibilidad de reelección, a los nuevos presidentes de las respectivas cortes superiores de justicia de la República, también por un período de dos años.
Para tal efecto, la sesión de sala plena para la elección de todo presidente de corte superior de justicia deberá ser presencial.
Esto ya lo determinó el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) mediante la Resolución Administrativa N° 000339-2020-CE-PJ y en aplicación del TUO de la Ley Orgánica del PJ, reiterando que la votación es secreta.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…