Este viernes se elegirá a rectores que integrarán Comisión Especial de la JNJ
Elecciones se realizarán en la sede central de la ONPE. La lista de electores y candidatos está compuesta por autoridades de nueve universidades públicas, así como de ocho privadas.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que el próximo viernes 1 de marzo se realizarán los comicios para elegir a los rectores que integrarán la Comisión Especial encargada de la conformación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Los comicios se efectuarán dentro del plazo establecido de diez (10) días posteriores a la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, a fin de elegir a los dos (02) rectores que representarán a las universidades públicas y privadas.
Según la información remitida por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la lista de electores y candidatos está compuesta por autoridades de nueve universidades públicas, así como ocho privadas, las cuales cuentan con 50 años o más de antigüedad, además de estar licenciadas por dicha entidad.
En cuanto a las públicas, figuran la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Universidad Nacional del Altiplano (UNA) y la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).
En el caso de las privadas, se encuentra la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Universidad Católica de Santa María (UCSM), Universidad del Pacifico (UP), Universidad de Lima (UL), Universidad de San Martín de Porres (USMP), Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) y Universidad de Piura (UDEP).
Los representantes elegidos como titulares tendrán que haber obtenido la mayoría simple del número de rectores asistentes. En el caso de los suplentes, les corresponderá el cargo a quienes alcanzaron la segunda votación más alta.
Los rectores elegidos en los comicios organizados por la ONPE formarán parte de la Comisión Especial, que también estará conformada por el Defensor del Pueblo, los titulares del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, el Tribunal Constitucional y la Contraloría General de la República, encargada de elegir por concurso público a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia.
Las elecciones se realizarán en la sede central de la ONPE, ubicado en el Jr. Washington N° 1894, Cercado de Lima, a partir de las 10:30 a.m., de acuerdo a lo estipulado en la Resolución Jefatural N° 00076-2019-JN/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano.
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Civil Transparencia indicó que ha iniciado la observación del proceso de selección de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…