• Página de inicio
  • Derecho
  • Electoral
Electoral

Elecciones 2021: JEE resuelve no excluir a Verónika Mendoza

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 resolvió no haber mérito para excluirla de las Elecciones Generales del 2021 a la candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza.

Según la Resolución Nº 00638-2021-JEE-LIC1/JNE, no se ha configurado la causal de omisión de información en la declaración jurada de hoja de vida de la candidata, respecto al rubro VIII- Declaración Jurada de Ingresos de bienes y Rentas- Bienes Inmuebles.

Asimismo, tampoco se ha corroborado la incorporación de información falsa por parte de Mendoza Frisch respecto de dos inmuebles declarados en dicho documento, por lo que, no existe mérito para disponer su exclusión.

El expediente se abrió por una minuta que presentó la postulante para alegar ante el JEE que no declaró un lote ubicado en Cusco porque había llegado a un acuerdo privado con sus hermanas Carole y Stephanie para transferirle sus acciones de la propiedad antes de presentar su candidatura, el 22 de diciembre de 2020.

Para dicho órgano electoral, se corroboró que Antonieta Ocampo, una notaria del Cusco, es madre de Álvaro Campana Ocampo, presidente y fundador de Nuevo Perú (NP), uno de los movimientos que integra la coalición Juntos por el Perú. Ella legalizó la transferencia de la propiedad.

También concluye que el documento de ratificación que las hermanas de Verónika Mendoza presentaron con sus firmas legalizadas notarialmente “permite concluir que los otorgantes que aparecen en la cuestionada minuta de cesión y transferencia de derechos, efectivamente participaron en la suscripción del aludido documento”.

“Sin embargo con respecto a la determinación del momento en que dicho documento adquiere fecha cierta, es de resaltar que de acuerdo con el documento notarial emitido con fecha domingo 10 de enero de 2021, la Notaria emitente doña Antonieta Ocampo Delahaza, señala que la minuta fue firmada por todos los otorgantes en su presencia con fecha 27 de noviembre de 2020; por lo tanto, la fe notarial que emana de dicha certificación, avala la validez de la realización de la indicada cesión y transferencia de derechos que aparece en los términos de la indicada minuta”, dice el JEE.

No obstante, para el colegiado resulta “innegable” que Álvaro Campana Ocampo, hijo de la notario Antonieta Ocampo Delahaza, se ha visto “indirectamente beneficiado” con la fe notarial que le asignó su madre, pues ha permitido que se demuestre la realización de la transferencia antes de la solicitud de inscripción de Juntos por el Perú, que va en coalición con Nuevo Perú, de la que es su presidente.

Resolución sobre Verónika Mendoza. (Foto: JEE Lima Centro 1)

Por ello, el JEE de Lima Centro 1 consideró “no haber mérito” para disponer la exclusión de Verónika Mendoza como candidata presidencial y dispuso el archivo definitivo de los actuados.

No obstante, ordenó remitir copias certificadas de las piezas pertinentes al Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Cusco y Madre de Dios para que proceda conforme a sus atribuciones por los vínculos entre la notario Antonieta Ocampo Delahaza y su Álvaro Campana Ocampo.

Fuente: Correo

Etiquetas: elecciones 2021JEEJuntos por el PerúVerónika Mendoza
4 años hace
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Siguiente Elecciones 2021: JEE excluye la candidatura presidencial de George Forsyth »
Anterior « Módulo de Ejecución Contractual del SEACE permite transparentar avance de obras
Deja un comentario

Entradas recientes

  • Back Office

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace
  • Derecho

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace
  • Derecho

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace
  • Derecho

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace
  • Derecho

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace
  • En las redes

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace
Todos los derechos reservadosVer la versión no-AMP