El postulante presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, indicó este jueves que su agrupación política no apoyará la candidatura de Pedro Castillo, de Perú Libre, en la segunda vuelta electoral que disputará contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
A través de un mensaje en Twitter, López Aliaga indicó que no tiene ninguna cita pactada con Castillo Terrones próximamente y explicó por qué su partido no respaldará el proyecto del docente.
“Quiero aclarar que no he conversado con el candidato Pedro Castillo. Tampoco tengo ninguna reunión pactada con él”, indicó en un primer momento.
“Renovación Popular no apoyará al partido del señor Castillo, pues su plan de gobierno llevaría a nuestro país a ser una dictadura cruel, similar a Venezuela o Cuba”, acotó.
Este jueves, el candidato presidencial de Perú Libre afirmó que la próxima semana iniciará su ronda de diálogos con otras organizaciones políticas en Lima. Aunque evitó dar mayores detalles, anunció que conversará con “personal de Juntos por el Perú”.
“El lunes empiezan nuestros diálogos en Lima. Saludo al señor López Aliaga, hemos tenido la llamada telefónica, hemos conversado con el señor Hernando de Soto”, señaló a la prensa desde Cajamarca.
Del mismo modo, manifestó que “la semana entrante” conversará con “personal de Juntos por el Perú”, liderado por Verónika Mendoza, y “con otras organizaciones”.
“Mi respeto y consideración a estos grupos porque se están deponiendo otras actitudes y qué bueno por el Perú, por el país, desde cualquier cantera donde nos encontremos, tenemos que asumir una postura responsable por el país”, añadió el profesor.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.