Política

Elecciones 2021: Pedro Castillo obtiene 44% y Keiko Fujimori 41% en primer simulacro nacional de Datum

El candidato presidencial Pedro Castillo (Perú Libre) registra un 44 % de intención de voto frente al 41 % de la candidata Keiko Fujimori (Fuerza Popular), según el primer simulacro de votación de Datum publicado por el diario Perú21. A menos de un mes para la segunda vuelta, los candidatos presidenciales tienen una diferencia de 3 puntos, mientras que 8 % de las personas consultadas manifestó que votará en blanco y 7 % viciado.

De acuerdo con los votos emitidos con cédulas de sufragio entre el 12 y 14 de mayo, la diferencia entre ambos candidatos es de tres puntos a tres semanas de las elecciones. Ante la consulta de si los comicios fueran mañana, el 42 % de los consultados se mostró a favor del candidato de Perú Libre, frente al 40 % que apoyó a la de Fuerza Popular.

Por regiones, el primer simulacro de Datum revela que Pedro Castillo es favorito en el centro y sur del país, con 63 % y 65 %, respectivamente. En tanto, Keiko Fujimori lidera en Lima, el norte y el oriente del país, con 50 %, 45 % y 43 %, respectivamente, a diferencia de lo mostrado en anteriores encuestas, donde el postulante de Perú Libre tenía ventana en la mayoría del país.

El estudio de Datum también revela que actualmente el 72 % de las personas ya tiene decidido su voto, en comparación con el 58 % registrado a inicios de mayo, el 55 % a finales de abril y el 51 % reportado en la quincena de ese mes. El porcentaje de indecisos, entre los que aún lo están pensando, no lo han pensado, o no saben, también se redujo en las últimas semanas.

En cuanto a la evolución de la intención de voto por candidatura para la segunda vuelta, Datum revela que Pedro Castillo pasó de tener 41 % en la quincena de abril a 42 % entre el 12 y 13 de mayo, mientras que Keiko Fujimori pasó de 26 % a 40 % en ese mismo periodo. El voto en blanco o viciado pasó 15 % a 11 % y el nulo de 18 % a 11 %.

Ficha técnica: Simulacro de votación realizado por Datum Internacional entre hombres y mujeres de 18 a 70 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, considerando zonas urbana y rural. Margen de error: +/-2-8%. Nivel de confianza:95%. Financiamiento: Empresa Editora El Comercio. Fecha de campo: 12 y 13 de mayo.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.