Actualidad

Elecciones 2021: Ley seca y todas las restricciones de esta semana por los comicios

Este domingo 11 de abril se llevarán a cabo las Elecciones generales de Perú de 2021, en ese sentido; de acuerdo a ley esta semana se rigen las restricciones electorales en todo el territorio nacional, con el fin de que el proceso electoral sea lo más transparente posible. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entidad autónoma, se encargará de resguardar el cumplimiento de estas medidas.

Las Elecciones 2021 en Perú se desarrollarán en un contexto especial debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, por lo que de los más de 25 millones de peruanos tendrán que cumplir también las rigurosas medidas de bioseguridad antes, durante y después de asistir a las urnas para elegir a las próximas autoridades del periodo gubernamental 2021-2026.

RESTRICCIONES POR LAS ELECCIONES GENERALES 2021 EN PERÚ

Desde las 00:00 horas del lunes 5 de abril está prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación, conforme al artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). El incumplimiento será sancionado con una multa de entre 10 y 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir entre 44 mil y 440 mil soles.

Las Elecciones Generales 2021 en Perú se realizarán en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que se establecieron protocolos de seguridad para evitar el contagio. (Foto: AFP) (CRIS BOURONCLE/)

Desde las 00:00 horas del viernes 9 también estará prohibida la realización de reuniones o manifestaciones de carácter político. Su vulneración, conforme al artículo 388 de la LOE, se sanciona con cárcel no menor de tres meses ni mayor de dos años.

Asimismo, desde las 00:00 horas del sábado 10 de abril quedará suspendido todo tipo de propaganda política. Es decir, participación de los candidatos en los medios de comunicación (entrevistas, conferencias, debates, etc.). Su incumplimiento acarreará una multa de entre 30 y 100 UIT o una pena de prisión no menor de dos años.

LEY SECA A NIVEL NACIONAL

Desde las 08:00 horas del sábado 10 está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas, lo cual se extiende hasta las 08:00 horas del lunes 12 de abril. El incumplimiento de esta disposición se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de 2.790 soles y pena accesoria de inhabilitación por igual tiempo que el de la condena, que puede consistir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que ejercía.

El domingo 11 de abril, día de las Elecciones generales de Perú de 2021, entre las 07:00 y 19:00 horas no están permitidas las reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio.

Fuente: Gestión

Etiquetas: elecciones 2021
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace