Este domingo 11 de abril, millones de electores en todo el Perú demostraron en las urnas sus preferencias para la presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino en las elecciones 2021. Horas después del cierre de las urnas, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó los primeros avances de los votos obtenidos por los candidatos a ocupar el Parlamento.
El 9 de abril, Piero Corvetto, jefe de la ONPE, manifestó en entrevista a Radio Santa Rosa que irán llegando “las actas que estén más cerca de los 104 centros de cómputo, en ese orden”. “Por tanto, invocamos a la ciudadanía a que espere la evolución natural del procesamiento de actas”, agregó.
El boca de urna de América TV – Ipsos Perú señalaba a Acción Popular y Perú Libre como las agrupaciones con mayor porcentaje de voto al Poder Legislativo, con 10,7% cada una. El conteo rápido posterior colocaba a la primera como el grupo con más votos (12,8%), seguido de Fuerza Popular (12,1%); según dicha estimación, ambas tendrían 32 y 24 curules, respectivamente. Además, serían once las organizaciones que tendrían representación congresal.
Dichas cifras, sin embargo, son estimaciones del resultado final que obtendrá la ONPE. Conoce a continuación quiénes serían los virtuales congresistas y la cantidad de votos que obtuvieron, según los avances oficiales.
Al 82,642% de actas procesadas por la ONPE, las congresistas mujeres con mayor votación en Lima Metropolitana son Susel Paredes, del Partido Morado (46.677 votos), María Jáuregui Martínez de Arroyo de Renovación Popular (44.171 votos), Digna Calle de Podemos Perú (36.488 votos), Flor Pablo Medina del Partido Morado (32.771 votos) y Norma Yarrow de Renovación Popular (32.314 votos).
Debido a que los resultados presentados por ONPE aún no llegan al 100% del conteo en todas las regiones, todavía no se puede contar con la lista exacta de los 130 congresistas electos, pues aún quedan por definirse aspectos como la cantidad de escaños que tendrá cada agrupación política. Sí es posible, en cambio, realizar una estimación de virtuales y posibles parlamentarios según el avance oficial, la cual puedes ver a continuación:
Por el momento, el avance de la cantidad de votos de todos los candidatos al Congreso puede ser visto en el siguiente enlace oficial de ONPE: https://www.resultados.eleccionesgenerales2021.pe/EG2021/
Si un partido no pasa la valla del 5% de votos válidos para las elecciones al Congreso (6% en el caso de alianzas) o no coloca al menos siete representantes en más de un distrito electoral, no tendrá parlamentarios. No obstante, de acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas, se requeriría dicho porcentaje de votos y al menos cinco representantes en más de una circunscripción para mantener vigencia legal.
Fuente: La República
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Por favor deseo saber los Congresistas elegídos por PERUANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR