Categorías: Política

Elección de Ortiz de Zevallos en la mira fiscal

La Fiscalía de la Nación ha puesto en la mira la elección en el Congreso de Gonzalo Ortiz de Zevallos la tarde del 30 de setiembre como magistrado del Tribunal Constitucional (TC). Y es que la titular de dicha institución, Zoraida Ávalos, ha solicitado al oficial mayor las actas de votación y los videos del pleno en el que resultó electo.

Para ser más claros, la Fiscalía ha pedido una copia de la transcripción de la sesión, previo a la disolución del Congreso.

El requerimiento fiscal se realiza luego de que la exlegisladora del Frente Amplio María Elena Foronda denunciara que alguien suplantó su voto durante la elección.

En las últimas semanas salieron a la luz imágenes que demostrarían que fue su colega Manuel Dammert quien, por error, apretó el botón en su lugar. Esta versión, incluso, fue divulgada a la prensa por el exlegislador Mauricio Mulder.

Según información a la que tuvo acceso «El Comercio», la fiscal de la Nación consigna en su misiva que los eventuales hechos con «contenido penal» que se pueden determinar podrían ser atribuidos a altos funcionarios (congresistas) con prerrogativa de antejuicio, por lo que sería de competencia de su despacho realizar las investigaciones correspondientes.

En ese sentido, la titular del Ministerio Público pidió copias certificadas y/o fedateadas de las actas de votación, no solo del proceso de elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, sino también de Manuel Sánchez Palacios Paiva.

El propósito es establecer si los hechos descritos por María Elena Foronda tendrían relevancia penal que amerite el inicio de una investigación preliminar «que posibilite o sustente razonadamente la respectiva formulación de cargos o, por el contrario, el archivo de los antecedentes”.

En su momento, Foronda denunció que en el hemiciclo se había consolidado un «fraude» porque ella, aseguró, nunca apretó el botón a favor de ningún candidato.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace