El Ministerio de Relaciones Exteriores inició este mes el programa de teletrabajo de la entidad, que consiste en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el desempeño subordinado de labores, sin la presencia física del trabajador en el centro laboral.
Este programa cuenta con la participación de los analistas contables de la Unidad de Revisión de Cuentas de la Oficina General de Administración y se llevará a cabo bajo la modalidad mixta, en la que el teletrabajador prestará servicios de forma alternada dentro y fuera del ministerio.
La implementación progresiva del teletrabajo en la Cancillería permitirá mejorar la calidad de vida de los trabajadores al reducir el número de desplazamientos al centro laboral y ello, además, tendrá un impacto positivo en el cuidado del medioambiente.
Esta iniciativa de teletrabajo se enmarca en la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y contó con el apoyo técnico del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
Según la Ley Nº 30036, el teletrabajo se rige por los principios de voluntariedad, rever-sibilidad, igualdad de trato y conciliación entre la vida familiar y personal.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…