Por: Miguel Ampudia Belling (Director de Peruweek.pe)
El ministro Óscar Ugarte, se desdice y ahora se pronuncia en contra de que las empresas privadas puedan importar vacunas contra la Covid-19, debido a que esto puede «alterar el proceso de vacunación». Sin embargo, solo hace unas horas había afirmado: «Sé que hay muchos empresarios que quieren promocionar, adquirir vacunas para su personal y lo va a distribuir gratuitamente a su personal. ¿Por qué no?».
Ahora, ¿por qué no permitir que los privados puedan importar las vacunas?, si ya ha sido evidente que el mismo Estado puso trabas para la importación de las vacunas Covaxin (India) y Sputnik V (Rusia). ¿Acaso eso le quitará vacunas a las personas de menos recursos?, más bien esto dejará más vacunas del Estado disponibles para ellos. ¿Habrá acaparamiento?, más bien varios laboratorios nos tocan la puerta con la vacuna en bandeja; pero el Estado no permite que se puedan comprar. ¿Se aprovecharán en los precios?, más bien las pruebas serológicas resultan ser más costosas que el valor de una vacuna, además para regular ello existe el Derecho, considerando esta situación de emergencia nacional. No entiendo de verdad, trato de pensar en las razones que puedan justificar esto y solo puedo pensar que esta prohibición es más que nada para tapar su corrupción.
¿Y Germán Málaga, el zar de las vacunas?, bien gracias. La Fiscal de la Nación lo citó en calidad de testigo, cuando debería estar como investigado. La UPCH solo lo ha suspendido, cuando su Rector tuvo al menos un mínimo de decencia para presentar su carta de renuncia. El Congreso de la República citó a Málaga para declarar y en la comodidad de su casa prácticamente se burló del país.
El actual gobierno nos sigue viendo la cara de ingenuos, mientras nuestros familiares y amigos siguen muriendo por falta de vacunas y oxígeno.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.