El factoring electrónico es una alteranativa de autofinanciamiento rápido para que las micro y pequeñas empresas (mypes) puedan producir y aprovechar la campaña navideña, destacó el gerente de operaciones de la Fintech Prestamype, Laure Schlesinger.
Refirió que la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, covid-19 ha impactado especialmente en las mypes, las cuales para continuar sus operaciones han tenido que incrementar los plazos de sus ventas al crédito hasta 90 días, especialmente las que no pudieron acceder al fondo Reactiva Perú y no tienen historial crediticio.
“El resultado de esto es una falta de liquidez que impide a la mayoría de emprendedores afrontar la campaña de Navidad”, indicó Schlesinger.
En ese sentido aconsejó el uso del factoring electrónico a fin que las mypes puedan vender sus facturas electrónicas por cobrar.
Refirió que al usar el factoring electrónico, los emprendedores se autofinancian, obteniendo rápidamente la liquidez que necesitan para realizar pagos, producir o invertir, todo esto sin generar nuevas deudas.
“Una vez evaluada y aprobada la factura, el empresario recibe el pago adelantado de hasta 90% del valor de la factura en menos de 2 días hábiles. La diferencia la recibe una vez que su cliente deudor paga la factura, restando solo la comisión del servicio y el costo de financiamiento mensual”, explicó.
De acuerdo a la Asociación Peruana de Factoring (Apefac), los sectores que más están demandando venta de facturas electrónicas durante la pandemia son: Alimentos y Abarrotes, Agricultura, Pesca, Insumos y Manufactura, Restaurantes, y Entretenimiento, principalmente.
También puedes leer: El factoring es una oportunidad de financiamiento para las mipymes
De otro lado, comentó que el factoring también es una alternativa para las personas que buscan un mejor rendimiento para sus ahorros, pues permite participar del financiamiento colectivo de una factura desde 500 soles, con tasas de retorno anual del 15% en promedio.
Finalmente, refirió que se prevé en 2021 un movimiento cercano a los de 20,000 millones de soles en facturas electrónicas en el mercado peruano.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.