Inmobiliario

El contrato de opción sobre bien inmueble

Por: Miguel Cavero Velaochaga (Abogado. Director de Inmobilex) 

Dada la incertidumbre de la coyuntura actual, resulta esencial que el gestor inmobiliario conozca la forma de utilizar el contrato de opción, pues resulta una herramienta de gran utilidad que permite asegurar o garantizar un escenario futuro óptimo para los objetivos del inversionista inmobiliario. Por el contrato de opción, una de las partes (optante) adquiere de manera exclusiva la facultad de elegir si celebra o no determinado contrato definitivo. La otra parte (opcionista) queda obligada irrevocablemente a celebrar el contrato definitivo; salvo que el optante renuncie a su opción o no la ejercite, transcurrido el plazo establecido en el contrato, que puede ser determinado o indeterminable, o aquel (máximo) previsto en la ley (un año, según el artículo 1423 del Código Civil), renovable a su vencimiento, por un plazo máximo igual.

de manera sucesiva. Puede aplicarse en diversos casos; por ejemplo: ejercido de la opción supeditado al cumplimiento de condición suspensiva por la que la posesión del inmueble materia de venta sea entregada en determinada fecha, si el vendedor solícita al comprador días «de gracia» para relocalizarse; o también a la fecha de la desocupación y/o entrega por parte del arrendatario. Un potencial riesgo para el negocio, si consideramos que no devolver el inmueble en la fecha convenida lo convierte en poseedor precario.

En lo registral. el contrato de opción constituye carga, pero no impide anotar otros actos. Su anotación podrá encontrarse en el rubro “cargas y gravámenes” de la partida. El Tribunal Registral considera que (I) el optante “gozará de la prelación frente a terceros para celebrar el contrato definitivo, dentro del plazo y condiciones determinados», siempre que lo inscriba en el Registro de Predios, al amparo del inciso 2 del artículo 2019 concordado con el artículo 2023 del Código Civil», y “siempre que este contenga todos los elementos del contrato definitivo” (véase Res. N° 882 -2013-Sunarp-TR-L); (II) “para ejercer la opción, no se requiere la intervención del propietario del inmueble”, por cuanto el contrato de opción contiene, además de la oferta, la voluntad del opcionista para la formación del contrato, «quedando pendiente solo la aceptación para perfeccionar el contrato’ (véase Res. N° 1054-2010-Sunarp-TR-L). Por ser temporal, el asiento registral del contrato de opción tendrá la calidad de anotación preventiva, y se le aplica las reglas previstas en los artículos 148 y 149 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace