Categorías: Sin categoría

El arrendamiento para la actividad comercial

Miguel Cavero Velaochaga (Foto: El Peruano)

Por: Miguel Cavero Velaochaga 
Director de Inmobilex. 

Por el contrato de arrendamiento, el propietario se obliga a ceder temporalmente al inquilino el uso de su inmueble, y este se obliga a pagar puntualmente una suma de dinero por renta.

Es regulado entre los artículos 1666 y 1712 del Código Civil, constituyendo “acto inscribible” (artículo 2019, inciso 6 del Código Civil), sin embargo, no es costumbre hacerlo. Su inscripción en la partida del inmueble no solo publicita el hecho jurídico, sino también las condiciones en que se tiene la posesión, la fecha de conclusión del contrato, de la restitución del inmueble, etcétera; aspectos relevantes en caso de perturbación del propietario al arrendatario, posesión precaria, entre otras controversias.

En el arrendamiento para actividad comercial, no basta el estudio de mercado, sino que es esencial una correcta localización del inmueble, directamente relacionada con el giro del negocio: por ejemplo, una franquicia de comida rápida podría ubicarse cerca de una universidad; un centro de fotocopia, impresiones, cabina, etc.

El futuro del arrendamiento para actividad comercial lo que incluye al “retail” (ver columna del 30/10/2018 en https://bit.ly/2NAdkv9), nos presenta ciertas particularidades. Por ejemplo, la reducción del espacio o reacondicionamiento del local debido al incremento de ventas por el canal web, o arrendar espacios para almacenamiento debido a una total migración a este, los que no necesariamente tendrían que estar localizados en las llamadas “zonas céntricas”, sino por ejemplo en las habilitaciones industriales que se realizan en distritos de Lima Sur.

Si bien es cierto que en Estados Unidos la gente ha masificado las compras por web y ha dejado de visitar tiendas o centros comerciales, también es cierto que en nuestro país “los centros comerciales están comprando centros comerciales” y están apuntando a tener locales “ancla” o actividades que atraigan más público. Sin embargo, deben cumplir con las regulaciones urbanísticas distritales (por ejemplo, número de estacionamientos) que en ciertos casos pueden convertirse en barreras burocráticas.

En general, el arrendamiento en el Perú merece una especial regulación civil y urbanística, en la que encontramos urgente fijar un procedimiento único de desalojo (hoy tenemos varios) libre de violencia a su ejecución y que evite recurrir al Poder Judicial para la restitución del inmueble.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace