Economía

El 76,1% de trabajadores peruanos labora en la informalidad

La población ocupada urbana con empleo informal, es decir los ocupados sin beneficios sociales o que trabajan en unidades de producción no registradas, alcanzaron los 9 millones 769 mil 100 personas, lo que representa el 70,8% del total de ocupados del área urbana, indicó el INEI.

La tasa de empleo informal en el Perú fue de 76,1% en el año móvil julio 2021-junio 2022, siendo 0,6 puntos porcentuales menos que en el año móvil julio 2020-junio 2021. En el área urbana la tasa de informalidad alcanzó al 70,8% y en el área rural, el 95,3% de la población ocupada es informal, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el año móvil de análisis, la población ocupada urbana con empleo informal, es decir los ocupados sin beneficios sociales o que trabajan en unidades de producción no registradas, alcanzaron los 9 millones 769 mil 100 personas, lo que representa el 70,8% del total de ocupados del área urbana.

Comparado con similar periodo móvil del año anterior, la población con empleo informal aumentó en 11,9% (1 millón 36 mil 700 personas) y respecto al mismo periodo móvil de los años 2020 y 2019 creció en 21,3% (1 millón 716 mil 900 personas) y 12,1% (1 millón 54 mil 700 personas), para cada caso, de acuerdo al Informe Técnico: Comportamiento de los indicadores del mercado laboral a nivel nacional.

Empleo informal según área geográfica

Según dominios geográficos, el empleo informal se incrementó en la Costa en 14,3% (759 mil 200 personas); en la Costa Centro en 17,0% (600 mil 200 personas), la Costa Norte en 9,0% (140 mil 200 personas) y en Costa Sur en 8,7% (18 mil 700 personas), refirió el INEI.

En la Sierra aumentó en 11,4% (250 mil 400 personas); en la Sierra Norte en 15,5% (36 mil 800 personas), seguido de Sierra Centro en 14,3% (112 mil 500 personas) y Sierra Sur en 8,6% (101 mil 100 personas), respectivamente. En la Selva el empleo informal creció en 2,2% (27 mil 100 personas).

Crecimiento

Pero, ¿en qué dominios geográficos se incrementó más el empleo informal? Según el informe del INEI, la mayor tasa de empleo informal en el área urbana se presentó en la Selva con 81,9%; seguido por la Sierra, donde la informalidad fue de 77,4%, siendo más elevado en la Sierra Centro y Sur (79,8% y 76,3%, respectivamente), y la Sierra Norte 74,5%.

En la Costa, la informalidad afectó al 66,6% (Costa Norte 74,0%, Costa Sur 72,5% y Costa Centro 63,7%). Con relación a similar año móvil anterior, las tasas de empleo informal del área urbana en la Costa y la Sierra, se incrementaron en 0,5 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente. En tanto en la Selva solo disminuye en 0,9%.

Al compararlo con el mismo periodo móvil de los años 2020 y 2019 la tasa de empleo informal crece en la Costa en 3,7% y 3,8%, para cada caso; en la Sierra se incrementó en 4,8% y 6,3%, respectivamente y la Selva en 4,1% y 4,7% para cada caso.

Fuente: La Cámara

Etiquetas: empleo informalINEI
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace