Administrativo

Ejecutivo publica Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 (Decreto Supremo N° 103-2022-PCM)

El Poder Ejecutivo aprobó la nueva Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030, de cumplimiento obligatorio en entidades de la administración pública, a fin de afianzar las acciones destinadas a la mejora de los bienes y servicios al ciudadano.

De esta manera, busca garantizar políticas públicas que respondan a las necesidades y expectativas de la población. Aunque en el caso de las empresas que conforman la actividad empresarial del Estado, su aplicación se dará solo en aquello que le resulte aplicable, detalla el documento.

De acuerdo con el D.S. Nº 103-2022-PCM, la conducción de dicha estrategia estará a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mediante la Secretaría de Gestión Pública, en calidad de ente rector del sistema administrativo de modernización de la gestión pública.

Así, las entidades de la administración pública implementarán la política nacional en el marco de sus funciones y competencias, a través de los diferentes planes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan).

La PCM, a través de la Secretaría de Gestión Pública, liderará el proceso de articulación, seguimiento y evaluación de la política nacional.

El financiamiento para la implementación de esta iniciativa se efectuará con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

La iniciativa, de esta forma, tiene como objetivo el garantizar políticas públicas que respondan a las necesidades y expectativas de las personas en el territorio patrio, mejorar la gestión interna en las entidades públicas, fortalecer la mejora continua en el Estado, así como garantizar un gobierno abierto que genere legitimidad en las intervenciones públicas.

De ahí que plantea contar con un mecanismo para la construcción de políticas públicas basadas en evidencias e implementar progresivamente el análisis de impacto regulatorio en las entidades.

Otra de las alternativas de solución detalladas está el potenciar o asegurar la implementación de los mecanismos de articulación intergubernamental e intersectorial y promover la implementación de los modelos de provisión de bienes y servicios en coordinación con los gobiernos regionales y locales.

Fuente: El Peruano


Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 (Decreto Supremo N° 103-2022-PCM)

Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace