El Poder Ejecutivo aprobó la prórroga del Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao por un plazo de 45 días calendario, a partir del viernes 16 de setiembre de 2022.
En ese plazo, “la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, precisa el Decreto Supremo N°116-2022-PCM, publicado hoy en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.
Durante la prórroga del Estado de Emergencia, en la circunscripción señalada “quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, detalla la norma legal.
Respecto a la intervención de la PNP y las Fuerzas Armadas, el decreto señala que “se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1186”, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional, y en el Decreto Legislativo Nº 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas.
El artículo 4 de la norma refiere que la participación de los gobiernos locales y regionales de Lima Metropolitana y de la Provincia Constitucional del Callao, respectivamente, “se efectúa en el marco de la normatividad vigente en materia de seguridad ciudadana”.
En cuanto al financiamiento, la norma extraordinaria manifiesta que “la implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados”.
El Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…