Administrativo

Ejecutivo promueve proyecto de ley para el ingreso libre a universidades e institutos

El Ministerio de Educación (Minedu) reiteró que el proyecto de ley que establece el ingreso libre de los jóvenes a las universidades públicas será implementado de forma “gradual y equitativa” y para otros institutos de educación superior.

A través de un comunicado, el sector detalló que la iniciativa aprobada por el Consejo de Ministros el último miércoles implica que los jóvenes puedan acceder a universidades públicas, así como a institutos y escuelas tecnológicas y pedagógicas.

El Minedu remarcó que se tendrán que modificar algunos artículos de la Ley Universitaria, a fin de agregar una nueva modalidad de admisión a las ya existentes. Espera beneficiar a 6 mil estudiantes en el primer año.

Además, remarcó que los jóvenes beneficiados serán aquellos con “alto desempeño académico y en situación de vulnerabilidad”. También se buscará garantizar la permanencia y el egreso de los estudiantes.

El Ministerio de Educación indicó que la iniciativa, en caso de ser aprobada por el Congreso, se aplicará de manera gradual debido a que se implementará en instituciones públicas licenciadas que cuenten con la capacidad operativa para la asignación de nuevas vacantes y sin afectar sus condiciones básicas de calidad. Se planea que más instituciones participen.

La estrategia tiene cuatro componentes. El primero comprende una plataforma de orientación vocacional e identificación de aptitudes para asignar las vacantes según el perfil e intereses de los estudiantes. En el segundo se dispone la admisión de ingreso libre como una modalidad adicional a las existentes, la cual será implementada por el Ministerio de Educación (Minedu) con el fin de ofrecer a la población objetivo la posibilidad de contar con varias opciones para elegir dónde y qué carrera estudiar”, indicó el sector.

Mediante el tercer componente se ofrecen becas a los ingresantes por la modalidad de ingreso libre para cubrir los gastos de manutención durante todo su tiempo de estudios (hospedaje, alimentación, traslado, láptop, titulación, entre otros), de manera que se pueda garantizar su permanencia. Finalmente, el cuarto componente busca la ampliación de vacantes en las universidades públicas participantes y el fortalecimiento de sus servicios académicos, de nivelación y de bienestar estudiantil. Ello permitirá mantener la calidad de la oferta educativa”, agregó.

El proyecto de ley será enviado al Congreso de la República para que sea incluido en su agenda prioritaria de la presente legislatura.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace