El precio del dólar en el Perú registró un inicio de jornada al alza este viernes, en medio de conflicto político y movilizaciones sociales en todo el país tras la destitución de Martín Vizcarra y toma de mando de Manuel Merino. A a las 9:28 a.m. el tipo de cambio cotizó S/ 3.645 en el mercado interbancario registrando una subida de 0.08% a comparación de los S/ 3.642 del cierre del jueves, según datos de Bloomberg.
Ante ello, el Banco Central de Reserva aplicó el swap cambiario con el cual pudo intervenir en el mercado cambiario a fin de atenuar la volatilidad excesiva del tipo de cambio por sobrerreacciones de corto plazo.
De acuerdo con Bloomberg, el dólar llegó a su menor nivel del día a las 12:45 p.m. cuando cotizó en S/ 3.6376. A la 1:30 p.m. cerró en S/ 3.6430
Al respecto, el economista principal de estudios económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, señaló que esta volatilidad es relativa porque el BCR señaló durante la semana, que el tipo de cambio había subido 1.5%, además comparado con el momento de las monedas de los países vecinos, sigue siendo muy baja. Sin embargo, resalta que la atención está en el nivel elevado, el más alto en 18 años, que venía antes del periodo de incertidumbre.
“El Banco Central está colocando swap. Hoy el dólar llegó hasta S/ 3.6528 por la mañana, el punto más alto. Pero después que anunció la colocación, como siempre sucede, el tipo de cambio da la vuelta y ya está en S/ 3.6382, según Bloomberg. Sí ha reaccionado al mercado a la provisión de liquidez que coloca el BCR en estos momentos de incertidumbre para reducir el tipo de impacto”, dijo Guerrero a Gestión.pe.
En cuanto a la tendencia, el economista señala que debido a la incertidumbre hay volatilidad, pero menor que en otros episodios. “Estamos manteniendo técnicamente un rango desde S/ 3.60 a S/ 3.65 por este periodo”, detalla.
Sin embargo, explica que es necesario tener más información y detalles sobre el giro que tomará el Gobierno para proyectar el cierre del dólar. Para Scotiabank esté cerraría el año en S/ 3.60, según sus análisis hechos desde agosto.
En cuanto a la subida del dólar, señala que en el contexto de incertidumbre los agentes económicos toman una posición más cauta y se cubren usualmente con compra de dólares. “Hay una presión en el mercado cambiario y el BCR busca compensar esa demanda de compras y coberturas con instrumentos como los swap cambiarios y CDR para equilibrar el mercado”, sostiene.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…