Economía

Dólar cerró a la baja en S/ 4.08 tras permanencia de Velarde en BCR

El dólar cerró a la baja el martes en la plaza cambiaria -aunque todavía se mantiene por encima de S/ 4- tras conocerse que el economista Julio Velarde seguirá al frente del Banco Central de Reserva (BCR), en una jornada en que el instituto emisor tuvo que salir a intervenir en el mercado para atenuar la volatilidad del tipo de cambio, en medio del fortalecimiento global de la moneda estadounidense.

Al cierre de las operaciones, el precio del dólar se situó en S/ 4.0800 en el mercado interbancario, un nivel menor en 0.74% frente al nivel récord de S/ 4.1100 del cierre del lunes, según datos del BCR.

En la víspera, el dólar anotó un nuevo máximo histórico -el tercero en lo que va de agosto- ante la fuerte demanda de divisas en la plaza cambiaria por el contexto de incertidumbre político. Tras conocerse que Julio Velarde habría decidido permanecer en el BCR por un nuevo período, el billete verde abrió la jornada del martes a la baja.

Si bien el dólar abrió la sesión de hoy en un nivel de S/ 4.04, luego retomó la senda alcista registrada en los últimos días. Para atenuar la volatilidad del tipo de cambio, el BCR salió a colocar Certificados Depósitos Reajustables (CDR) por un total de S/ 1,490 millones en seis subastas. Adicionalmente, al cierre de la jornada, el instituto emisor salió a vender US$ 14 millones al contado (mercado spot), a un tipo de cambio promedio S/ 4.0800 por dólar.

Operadores han informado que los inversionistas compran dólares por el renovado nivel de incertidumbre generado por el entorno político.

El primer ministro, Guido Bellido, dijo el fin de semana que el Gobierno insistirá en una reforma constitucional y buscarán impulsar la participación del estado en sectores estratégicos. Además, dijo que crearán una comisión para evaluar el alza del tipo de cambio.

A nivel internacional, el índice dólar -que se fortaleció el viernes y el lunes, y llegó a su nivel más elevado en 18 días, a 93,102 unidades- subía un 0.1% a 93.034 unidades a las 10:18 GMT del martes.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una ganancia de 12.74% frente al sol peruano en lo que va del año, tras cerrar el 2020 en S/ 3.619.

Por otra parte, en las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/ 4.045 la compra y a S/ 4.090 la venta en horas de la tarde del martes. Mientras que el jirón Ocoña, se vende en S/ 4.10 y la compra en S/ 4.08.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace