Categorías: Sin categoría

Docentes de universidades estatales se van a huelga


Más de 22 mil docentes, de 30 universidades públicas del país, iniciarían hoy una huelga nacional indefinida como medida de protesta por el aparente incumplimiento de una serie de acuerdos por parte del Gobierno.

El presidente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Fendup), Máximo Córdova, señaló que el Estado no ha ratificado algunos de los puntos consignados en su pliego de reclamos, por ejemplo, la defensa de la autonomía universitaria, el reconocimiento y cumplimiento del pago de CTS, la homologación de remuneraciones y la ampliación del plazo de adecuación de grados de magister y doctor.

«Esta indiferencia es básicamente del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Educación», lamentó Córdova.

Sin avances

El presidente de la Fendup dijo que también solicitaron al Gobierno que desista de la Ley de la Carrera Pública del Docente Universitario y de los despidos por límite de edad. «También estamos a la espera de los nombramiento de docentes contratados, entre otros», explicó.

Córdova afirmó además que el gremio que preside ha sostenido varias conversaciones con representantes del Ministerio de Educación, como la viceministra de Gestión Pedagógica y el titular de la Dirección General de Educación Superior (Digesu), pero no hubo avances.

Marcha de protesta

En este sentido, informó que, mientras se acata la huelga indefinida, los catedráticos de todo el país llegarán a Lima para participar en una marcha de protesta, a realizarse el viernes 22. «En esta manifestación también participarán trabajadores administrativos», explicó a los medios.

Según se informó, docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (SUD-UNSCH), de Ayacucho, y de la Universidad Nacional del Altiplano (SIDUNA), de Puno, serán los primeros en sumarse a las anunciadas medidas de fuerza.

Fuente: Correo

Etiquetas: docenteshuelga
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace