Fintech

Diseñarán política pública para el uso extendido de la billetera electrónica (Ley N° 31275)

Norma facilita uso del dinero, en cualquier dimensión, con énfasis en los sectores urbanos y rurales de bajos ingresos, es decir a aquellos que se encuentran en mayor marginalidad respecto al sistema financiero y bancario.

El diseño e implementación por el Poder Ejecutivo de una política pública para el uso extendido de la billetera electrónica, con especial incidencia en los sectores urbanos y rurales de bajos ingresos, fue declarado de interés nacional y de necesidad pública mediante la dación de la Ley N° 31275 publicada en el Diario Oficial El Peruano.

De esta manera se pone en la agenda del Estado la extensión de un mecanismo que coadyuve a facilitar la integración a la economía formal del poblador mediante la billetera electrónica.

Así, el objetivo es facilitar el uso del dinero, en cualquier dimensión, pero enfatizando a los sectores urbanos y rurales de bajos ingresos, es decir a aquellos que se encuentran en mayor marginalidad respecto al sistema financiero y bancario, detalla el dictamen emitido por la Comisión de Descentralizacion, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República que sirvió de sustento para la aprobación de la mencionada ley.

Con ello, además, se apoya la lucha contra el covid-19 por cuanto se generaría la posibilidad de que no circule dinero en efectivo que ponga en riesgo de contagio a la población y, se generaría seguridad al reducirse la probabilidad de asaltos y robos, refiere el dictamen de la comisión legislativa.

La Ley N° 31275 fue promulgada por la presidenta a. i. del Congreso de la República Mirtha Esther Vásquez Chuquilin al no haber sido promulgada dentro del plazo constitucional por el señor Presidente de la República.

Fuente: El Peruano


Ley N° 31275

Ley N° 31275

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.