Ambiental

Digesa califica 21 playas como “no saludables” por derrame de petróleo y recomienda no visitarlas

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), identificó las playas afectadas por el derrame de petróleo generado el terminal Multiboyas N°2 de la Refinería La Pampilla, propiedad Repsol, y recomendó a la ciudadanía no acudir a dichos espacios públicos pues tienen calificación “no saludable”.

Mediante un comunicado señalaron que el derrame de petróleo, ocurrido el último sábado, afectó las playas y la biodiversidad marina costera desde el distrito de Ventanilla hasta las costas de los distritos de Santa Rosa y Ancón.

Playas afectadas

En esa línea, indicaron que las autoridades de salud de dichos distritos realizaron inspecciones de las zonas afectadas y se obtuvo reportes de contaminación del agua y arena en las siguientes playas:

Ventanilla: Bahía Blanca, Costa Azul y Cavero.

Santa Rosa: Playa Chica, Playa Grande 1, Playa Grande 2, Hondable y Los corales.

Ancón: Dieciocho Ancón, Hermosa, Las conchitas, Miramar 1, Miramar 2, San Francisco Chico, San Francisco Grande, D’onofrio, Casino Náutico, Enanos, Esmar 1, Esmar 2, Los pocitos.

Pedido a autoridades

En esa línea, indicaron que han exhortado a las autoridades de salud de las jurisdicciones afectadas a que coordinen con los gobiernos regionales y locales, en el marco de sus competencias, a fin de restringir el uso de las playas afectadas hasta que se resuelva la situación.

Desde Digesa también expresaron su preocupación por la magnitud del derrame de petróleo ocurrido y sus consecuencias para la salud y el medio ambiente, por lo que dijeron esperar que las autoridades competentes adopten las medidas necesarias para remediar los daños ambientales.

Además, pidieron que se sancione a los responsables una vez sean identificados y que se trabaje en la prevención de posibles hechos similares.

Fuente: Perú 21

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.