Tributario

Devolución y requisitos: ¿Cómo deducir los impuestos por consumo en hoteles, bares y restaurantes?

  • Para acceder a la plataforma de Sunat, la persona natural deberá contar con una clave SOL que le permita ingresar al sistema de Sunat.

Ante la posibilidad de la deducción de impuestos por consumo en hoteles, bares o restaurantes, muchas personas se han acostumbrado a solicitar la boleta electrónica cada vez que realizan algún gasto en uno de estos establecimientos. Sin embargo, también surgen sobre cómo es el procedimiento para obtener esta deducción o cómo se efectúa el cálculo.

Para Yessica Manzur, socia de área Tributaria de CMS Grau, es importante manifestar que existen gastos que no necesariamente se registran automáticamente en la plataforma de la Sunat, por lo que se deberá entrar a la plataforma para modificar los gastos.

“Para el caso de los consumos en hoteles, bares y restaurantes, el sistema de la Sunat carga automáticamente los comprobantes de pago, pero siempre es necesario contar con la documentación de sustento, por lo que es recomendable guardar las boletas electrónicas y vouchers”, explica.

Asimismo, agrega que los establecimientos pueden demorar hasta siete días hábiles luego de emitida la boleta en comunicar el consumo a la Sunat, mientras que en el caso que se realice un consumo no automático, la plataforma de Sunat permite registrar y modificar los consumos manualmente.

La Sunat hará el abono de las deducciones directamente, siempre y cuando se haya registrado previamente el código de cuenta interbancario (CCI) en el sistema del recaudador.

De igual forma, es necesario considerar algunos requisitos que debe cumplir el establecimiento para deducir los consumos.

En primer lugar, el establecimiento (hotel, bar o restaurante) deberá emitir una boleta de venta electrónica en la que se identifique a la persona con su número de DNI o RUC. “Es importante señalar que los datos de la persona se deben encontrar en la parte de la boleta que señala DNI, y no en observaciones, de lo contrario no será válido”, precisa la socia de CMS Grau.

Luego, el establecimiento debe encontrarse como activo y habido en el RUC, también deberá tener como actividad económica principal y secundaria registrada en el RUC, hotel y/o restaurante, y, finalmente, en el caso de que el consumo supere el monto de 2000 soles o 500 dólares, el pago deberá ser bancarizado.

Otras deducciones admitidas son los servicios de cuarta categoría de médicos y odontológicos, EsSalud de trabajadoras del hogar, servicios de agencia de viaje y turismo, servicios de guías de viaje y de artesanos que emitan recibos por honorarios, servicios por toda profesión, arte, ciencia, oficios y actividades, así también por arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles para vivienda.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace