Política

Despacho Presidencial se niega a entregar información sobre reuniones de Pedro Castillo en Breña

El movimiento ciudadano Integridad deploró la “conducta antiética y obstruccionista” del presidente de la República, Pedro Castillo, y su entorno más cercano al no brindar la listas de personas con las que sostuvo reuniones extraoficiales en una vivienda del pasaje Sarratea, en Breña, durante los meses de octubre y noviembre del 2021.

Para Integridad, la transparencia es un valor esencial para la gobernabilidad del país y deploramos la conducta antiética y obstruccionista en la que viene incurriendo el presidente de la República y su entorno más cercano en Palacio de Gobierno para ocultar los hechos suscitados en la casa de Sarratea”, se lee en un comunicado de la entidad.

El último 10 de marzo, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entidad adscrita al Ministerio de Justicia, emitió una resolución en la que señaló que el Despacho Presidencial está obligado a tener la información de todas la visitas, reuniones y actividades oficiales del mandatario.

En esa línea, ordenó al Despacho Presidencial a entregar dicha información al Movimiento Integridad en un plazo de 7 días, “bajo apercibimiento de ser denunciado ante el Ministerio Público conforme a lo dispuesto en los artículos 368 y 376 del Código Penal”.

Pese a ello, el último lunes 21 de marzo el Despacho Presidencial les hizo llegar una carta en la que les informa que no proporcionarán la lista de las personas que visitaron a Castillo Terrones en la residencia de Breña.

Mediante un escrito presentado el día de hoy hemos requerido al Tribunal de Transparencia que cumpla con emplazar a cada uno de los funcionarios del Despacho Presidencial que han participado en este acto de desacato, a fin de formular la denuncia penal correspondiente ante el Ministerio Público contra cada uno de ellos”, agrega en el pronunciamiento.

Fuente: Perú 21

Etiquetas: Pedro Castillo
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace