Actualidad

Desde mañana será obligatorio el carné de vacunación para ingresar a espacios cerrados

Desde este viernes 10 de diciembre el Gobierno ha anunciado una serie de medidas como prevención frente a la nueva variante ómicron. Entre las principales se encuentra la presentación obligatoria del carné con dos dosis de la vacunación para los mayores de 18 años que ingresen a los espacios cerrados.

Además, para el transporte interprovincial se pedirá las dos dosis de la vacuna o una prueba molecular no mayor de 48 horas para todas las personas mayores de 18 años y ya no solo para los mayores de 45. Para el transporte aéreo nacional, cualquier persona mayor de 18 años deberá tener las dos dosis o un certificado de una prueba molecular.

Una reciente encuesta de Datum publicada en el diario Gestión revela que el 71 % de los peruanos está de acuerdo con la exigencia del carné de vacunación para ingresar a espacios cerrados. En tanto, el 27 % de las personas consultadas está en contra de esta medida que se aplicará desde el viernes 10 de diciembre.

El sondeo muestra que en Lima se registra las mayores tasas de aceptación y rechazo (78 % y 22 %), mientras que en el oriente peruano es donde se registra la menor cantidad de personas que están de acuerdo con esta medida (55 %). En el centro un 35 % de las personas consultadas está en desacuerdo con esta medida frente a un 63 % que la respalda.

Otras medidas obligatorias

El Gobierno también ha decidido el cierre del transporte de pasajeros en las fronteras, en el marco de decisiones similares que ya habían adoptado los países limítrofes. Además, se mantiene que desde el 10 de diciembre toda empresa que tenga más de 10 trabajadores en actividades presenciales deben contar con dos dosis de la vacuna.

En cuanto al servicio de transporte públicos, los conductores y cobradores de todas las unidades, así como los trabajadores que brindan servicio de delivery solo podrán operar si acreditan haber recibido en el Perú o en el extranjero su esquema completo de vacunación contra la COVID-19.

El nuevo horario de restricción de salida para Navidad y Año Nuevo para salvaguardar la salud de la población frente a un posible contagio de COVID-19. En entrevista con RPP Noticias, indicó que será de 1 a 4 de la madrugada, salvo en provincias de alto riesgo, según anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

En provincias de alto riesgo, donde se ha encontrado una mayor cantidad del contagio, el ministro de Salud indicó que el horario de la inmovilización social obligatoria será a partir de las 11 de la noche. En ambos casos, el ministro precisó que se trata de «excepciones» para Navidad y Año Nuevo.

En el caso de quienes tengan que movilizarse en estos horarios para recoger en el aeropuerto a personas que llegan del extranjero, Cevallos refirió que podrán hacerlo «sin ningún problema», al igual que otras situaciones que «obligan» a las personas a desplazarse.

«Lo que queremos es evitar la circulación, las fiestas y este tipo de reuniones que la experiencia del año pasado fue realmente muy complicada. En la medida que avancen los días veremos si es necesario o no algunas medidas restrictivas más. No queremos afectar la economía, pero necesitamos manejar estas situaciones», indicó.

App del Minsa para descargar el carné de vacunación

El carnet de vacunación para la COVID-19 en el Perú ya está disponible en una app oficial del Ministerio de Salud.

‘Carné de Vacunación’ llega para los usuarios de Android y se puede descargar gratis de la Google Play Store.

«Aplicación que permite al Usuario de Salud tener acceso a la información registrada sobre sus vacunas aplicadas, establecimientos de salud georeferenciados e información referencial sobre las vacunas consideradas en el esquema nacional de vacunación vigente», indica la descripción.

La app del Minsa presenta un esquema muy similar a la página web destinada para este mismo fin. Tras ingresar tu DNI u otro documento permitido, fecha de nacimiento y fecha de emisión de este, podrás revisar el estado de tus vacunaciones.

También es posible cargar el código QR para comprobar tus datos de vacunación en otras actividades. Y más importante: la app permite comprobar la veracidad de un código QR de terceros al escanearlos con la cámara del celular/tablet.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace