Consumidor

Desde el lunes 17 de junio entra en vigor el Manual de Advertencias Publicitarias

El lunes 17 de junio entra en vigor el Manual de Advertencias Publicitarias que establece que las etiquetas de los alimentos procesados lleven octógonos advirtiendo si son altos en azúcar, sodio y/o grasas saturadas, en el marco de la Ley de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.

De este sistema de etiquetado de advertencia, en los alimentos procesados y bebidas, se busca tener consumidores más informados.

Alimentación saludable

El 16 de junio del año pasado, el Gobierno publicó el referido manual que establece que los productos procesados deberán llevar octógonos de fondo negro con letras blancas que especifique si es alto en azúcar, sodio y/o grasas. Las advertencias deberán ser escritas de manera clara, legible, destacada y comprensible.

La norma precisa que las advertencias publicitarias estarán ubicadas en la zona superior derecha de la cara frontal del producto. En caso el producto procesado requiera más de una advertencia, se seguirá el siguiente orden de derecha a izquierda de la etiqueta: alto en sodio-alto en azúcar-alto en grasas saturadas.

¿Qué productos llevarán octógonos?

De acuerdo con el Manual de Advertencias Publicitarias de la Ley de Alimentación Saludable cualquier producto que tenga más de 50 centímetros cuadrados de superficie debe llevar los octógonos de advertencia.

Los productos que superen los parámetros de ley deberán rotular sus etiquetas, con avisos de alto en grasas saturadas, azúcar y/o sodio. Los márgenes designados son:

-Sodio

En alimentos sólidos, mayor o igual a 800 mg / 100g. En bebidas, mayor o igual a 100 mg/100 ml.

-Azúcar

En alimentos sólidos, mayor o igual a 22,5g/100g. En bebidas, mayor o igual a 6g/100 ml.

-Grasas saturadas

En alimentos sólidos, mayor o igual a 6g/100g. Y en bebidas, mayor o igual 3g/100ml.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace