El Indecopi, desde el año 2010 a la fecha, ha impuesto multas por más de cuatro millones de soles, el equivalente a 1 068 UIT (unidades impositivas tributarias), a diferentes proveedores del país por discriminar a sus consumidores; entre los cuales se encuentran empresas de diferentes sectores del mercado como aerolíneas, hoteles, bancos, centros educativos, compañías de seguros, discotecas, restaurantes, entre otros.
Los actos de discriminación más recurrentes que fueron sancionados por las Comisiones de Protección al Consumidor y confirmados por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi (SPC) obedecieron a motivos raciales, discapacidad, género, edad, nacionalidad, orientación sexual e identidad de género.
Si bien el Indecopi no puede otorgar indemnizaciones a los consumidores por los daños y perjuicios causados (correspondiendo dicha facultad a la instancia judicial o arbitral correspondiente), sí se encuentra facultado para ordenar a los proveedores el cumplimiento de diversas medidas correctivas que logren revertir los efectos de la discriminación detectada o evitar que esta se produzca en el futuro.
En ese sentido, a fin de corregir estas conductas discriminatorias y evitar futuras infracciones, el Indecopi ordenó a los proveedores que cumplieran con diversos tipos de medidas correctivas, tales como la capacitación a su personal (incluyendo altos directivos de la empresa), el ofrecimiento de disculpas públicas, la publicación de avisos en sus locales o páginas web informando sobre la prohibición de discriminación, entre otros.
Posteriormente, con el Código de Protección y Defensa del Consumidor, vigente desde el 2010, se ratificó esta prohibición y la competencia del Indecopi para sancionar estas conductas. Esta información considera estadísticas dentro del período de vigencia del Código.
Por ello, el Indecopi exhorta a los proveedores a no discriminar a los consumidores en sus relaciones de consumo por los motivos antes expuestos, salvo que, como lo establece el mismo Código, exista una causa objetiva y razonable para dicha conducta, debidamente acreditada en cada caso en particular.
Ante cualquier problema de este tipo, el Indecopi recomienda al consumidor solicitar el Libro de Reclamaciones para dejar constancia de lo sucedido, así como también comunicarse con la autoridad escribiendo al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe o llamando al 224-7777 (para Lima) o a la línea gratuita 0-800-4-4040 para regiones. Todas las comunicaciones serán tratadas con la estricta confidencialidad.
El Indecopi reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las consumidoras y los consumidores y el respeto de los derechos fundamentales de la ciudadanía, fomentando el acceso sin distinción alguna a la variedad de productos y servicios que se ofrecen en el mercado.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…