Penal

Delegación de facultades permitirá atender hacinamiento penitenciario (Ley Nº 31020)

La delegación de facultades para normar en materia penal, formalizada mediante la Ley Nº 31020, permitirá al Ejecutivo enfrentar el problema de la sobrepoblación penitenciaria de manera urgente, en el marco del covid-19.

Así lo aseguró el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, tras observar que este hacinamiento es un problema de décadas y debe abordarse de manera integral.

Así, adelantó, se avanzará con una ley para el descarcelamiento de procesados y presos por delitos menores.

En efecto, el Poder Ejecutivo publicó la Ley Nº 31020, mediante la cual se le otorga facultades para legislar en materia penal, procesal penal y penitenciaria, durante 7 días calendario, con el fin de establecer medidas para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios y centros juveniles del país por riesgo de contagio del coronavirus Covid-19.

A partir de esta norma, el Poder Ejecutivo podrá legislar en lo que respecta a revisión de medidas de coerción procesal, y a beneficios penitenciarios, conversión de penas, vigilancia electrónica personal, redención de penas y demás figuras que permita evaluar el egreso de personas procesadas y condenadas por delitos de menor lesividad.

Impacto

Con estas medidas, procedimientos y/o mecanismos excepcionales se busca impactar de manera directa e inmediata en la sobrepoblación que afecta al Sistema Nacional Penitenciario y al Sistema de Reinserción Social del Adolescente en Conflicto de la Ley Penal, a fin de evitar el contagio masivo con el virus Covid-19 de las personas privadas de libertad, de los servidores que trabajan en establecimientos penitenciarios y centros juveniles, y de la ciudadanía en general.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) adelantó que las medidas que se emitan en el marco de la delegación de facultades, para el deshacinamiento de los 68 establecimientos penitenciarios del país, pondrán énfasis en los internos en condición de procesados por delitos menos lesivos, priorizando a los grupo

Fuente: El Peruano

Ley Nº 31020

Ley Nº 31020

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace