Energía y Minas

Declaran improcedente recurso de amparo del Minem contra fallo de la Corte Suprema sobre sector eléctrico

(Foto: GEC)

El Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró la improcedencia y el archivo del recurso de amparo interpuesto por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) contra el fallo de la Corte Suprema sobre el sector eléctrico.

La decisión de la Corte Suprema, emitida hace unos meses, declaraba, por unanimidad y en última instancia, la nulidad del Decreto Supremo 043-2017-EM, que permitía la declaración de costos no auditados en el uso del gas natural por parte de las generadoras eléctricas.

En su fallo, la Corte Suprema determinó que “no existe una justificación objetiva y razonable para conceder a un sector específico de actores del mercado eléctrico la posibilidad de declarar costos distintos a los que realmente incurre” y ordenó al Estado Peruano emitir una nueva norma que evite la declaración del precio único de gas natural entre las generadoras integrantes del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico (COES).

El Minem presentó, posteriormente, un recurso de amparo frente a ese fallo. Ahora, el Segundo Juzgado Constitucional de Lima consideró que este es improcedente al no haberse violado ningún aspecto el derecho al debido proceso.

“En el presente caso de los anexos adjuntados no se puede apreciar que la entidad demandante haya acreditado que la resolución materia de la presente demanda constitucional hayan sido emitidas dentro de un proceso irregular, debido a que en cada oportunidad la misma ha podido acceder a una instancia superior; motivo por el cual, corresponde declarar improcedente la demanda incoada”, detalla la resolución.

Entre sus fundamentos, el Segundo Juzgado Constitucional también alude al Tribunal Constitucional para argumentar que un recurso de amparo no puede ser empleado para “extender el debate de las cuestiones procesales ocurridas en un proceso anterior”, en referencia al proceso seguido en la Corte Suprema.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace