Notarial

Decano de notarios: Ley que facilita otorgamiento de testamento por escritura pública es un avance

El decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL), notario Carlos Becerra Palomino, señaló que la modificación que genera la Ley 31338 facilitará el otorgamiento de testamento por escritura pública, por lo que permitirá que el notario pueda hacer el testamento de su puño y letra o utilizando computadoras u otros medios de naturaleza similar.

Sostuvo también que la disposición legal permitirá, además, fomentar una cultura testamentaria que no existe en el Perú, pues la población es renuente a hacer testamentos. “La gente piensa que al hacer un testamento va a fallecer al día siguiente”, anotó.
El representante del gremio profesional consideró que «la norma no es perfecta y que debió ser mejorada, por ejemplo, desapareciendo la obligatoriedad de contar con testigos o que se deje al notario como optativo, que se recurra a los testigos o no”.
Agregó sin embargo que esta nueva ley representa un avance, «un paso adelante para posteriormente, perfeccionar la norma».”
Explicó que se debió legislar en el sentido de que no se debe exigir que el testador, los testigos y el notario estén juntos durante el periodo en el que se hace el testamento sino justo cuando se lee y firma este, para evitar que todos estén cerca durante largos espacios de tiempo.
«Los notarios que quieran hacer los testamentos del modo tradicional, a mano, lo podrán continuar realizando así», dijo.
Recientemente se emitió la Ley 31338, ley que modifica el artículo 696 del Código Civil, facilitando el otorgamiento de testamento por escritura pública, y modificando el artículo 38 del Decreto Legislativo 1049, Decreto Legislativo del Notariado, sobre la forma de llevar los registros;  dispositivo generado por iniciativa del Congreso de la República.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace