El pasado miércoles entró en discusión en la Comisión de Economía del Congreso la propuesta legislativa impulsada por la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), en donde el objetivo es impedir que las empresas quiebren por falta de liquidez y que establece el pago de facturas en un plazo máximo de 30 días.
En la discusión se solicitó la intervención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para una próxima sesión. El proyecto, el cual busca fortalecer la capacidad financiera de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas se concentran en las facturas comerciales de las empresas del sector público y privado planteando un trato justo al momento de negociar y hacer el cobro de los servicios prestados en un periodo prudente.
Al respecto, Fernando Calmell del Solar, Presidente del ASEP nos indica los beneficios que tendrá el sector empresarial en caso de aprobarse la ley:
Fuente: La República
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…