Actualidad

Debaten proyecto de ley que establece el pago de facturas en un plazo máximo de 30 días

El pasado miércoles entró en discusión en la Comisión de Economía del Congreso la propuesta legislativa impulsada por la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), en donde el objetivo es impedir que las empresas quiebren por falta de liquidez y que establece el pago de facturas en un plazo máximo de 30 días.

En la discusión se solicitó la intervención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para una próxima sesión. El proyecto, el cual busca fortalecer la capacidad financiera de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas se concentran en las facturas comerciales de las empresas del sector público y privado planteando un trato justo al momento de negociar y hacer el cobro de los servicios prestados en un periodo prudente.

Al respecto, Fernando Calmell del Solar, Presidente del ASEP nos indica los beneficios que tendrá el sector empresarial en caso de aprobarse la ley:

  1. Dinamizará el flujo de capitales entre las empresas.
  2. Optimizará la productividad, ya que al contar con una cierta fecha de pago los empresarios podrán programarse e invertir bien sus recursos para optimizar su productividad, seguir creciendo y aportar en la economía del país.
  3. Se generará una formalidad laboral, ya que al establecer una fecha de pago estipulada permitirá que el empresario cuente con un personal formal y de manera estable.
  4. Activará el mercado factoring atrayendo más clientes y la fecha de pago exacta reducirá las tasas de interés cobradas asociadas al riesgo.
  5. Promoverá la conversión de las empresas hacia la facturación electrónica

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace