Actualidad

Cusco: 120 mil personas perderían sus empleos de continuar la huelga (FOTOS)

(Foto: GEC)

La huelga indefinida, impulsada contra el gobierno de Dina Boluarte, afecta de distinta manera a las regiones involucradas. Es así que en Cusco, región eminentemente turística, la falta de visitantes debido al constante bloqueo de carreteras, ha jugado un papel determinante para que la economía de gran parte de la población se vea muy afectada.

En palabras del titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, Abel Matto, solamente el sector turismo, que involucra no solamente a los guías, trabajadores de agencias, restaurantes y hoteles, sino a transportistas, artesanos y hasta agricultores, pierde más de tres millones de soles al día debido a la huelga, dejando en la calle a muchas personas vinculadas a este rubro.

“Debemos comprender que a través del turismo se beneficia toda una cadena de servicios y producción, desde transportistas, proveedores, artesanos, y muchas personas más, que se han quedado sin una actividad a realizar debido a la nula presencia de visitantes y a la recesión en este sector”, indicó.

CIFRAS PREOCUPANTES.

El funcionario mencionó que a esta altura del año, el rubro turístico está por los suelos, poniendo como ejemplo la ocupabilidad en los distintos hoteles de la región, que ahora laboran al 2 o 3 % de su capacidad, o sea están prácticamente vacíos, por ello los regentes de estos negocios se ven obligados a despedir a sus colaboradores.

“En este momento ya tenemos 20 mil personas que hay perdido sus empleos por la caída del turismo en Cusco. Si las cosas continúan de esta manera tenemos proyectado que para el mes de marzo tendremos más de 120 mil personas que pierdan sus empleos y no encuentren en qué laborar, acotó.

Se supo que debido a la falta de vías de comunicación y el constante cierre del aeropuerto de Cusco, además de la álgida situación económica, los turistas nacionales tampoco llegan a la región imperial, como se tenía previsto en un inicio.

Presencia casi nula de turistas nacionales o extranjeros en Cusco. Foto: J. Sequeiros.

DESCONOCIMIENTO Y ESTAFA.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura, decidió cerrar el Santuario Histórico de Machu Picchu a todo local, turista nacional o extranjero, no permitiendo el ingreso de ninguna persona a fin de salvaguardar la integridad del recinto.

Pese a ello, y con total conocimiento, malas agencias de viajes impulsan a los pocos turistas que hay en Cusco a viajar a esa zona, engañándoles con falsas promesas de ingreso a la maravilla mundial una vez estén en el lugar.

Las autoridades han identificado pequeños grupos de turistas que se arriesgan a ir por el denominado ‘Acceso amazónico’, que comprende un viaje en bus hasta la localidad de Santa Teresa en La Convención, de donde los pasajeros caminan un trecho por ceja de selva y luego por las vías del tren, todo a fin de llegar a Machu Picchu.

“Estamos coordinando operativos junto a la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía, a fin de hallar estas agencias, denunciarlas y clausurarlas, ya que muchas de ellas incluso son ilegales, por ello estafan a los turistas sin el menor reparo”, culminó el funcionario.

La semana pasada las autoridades de Cusco tuvieron que evacuar de emergencia a los últimos turistas que se quedaron en Machu Picchu Pueblo y que no podían salir, debido a la cancelación de todas las salidas del tren por actos de vandalismo a la vía férrea en distintos puntos.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

15 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.