Back Office

Cuatro habilidades que las empresas buscarán en sus colaboradores

Si bien la pandemia del covid-19 aceleró la transformación digital de las empresas peruanas, esta evolución también conlleva un importante cambio en el perfil profesional que demanda el mercado.

El CEO de Mercer Perú, Gabriel Regalado, señala cuatro habilidades que las áreas de Recursos Humanos promoverán en las planillas actuales y en las nuevas contrataciones que se realicen este año.

Habilidades técnicas

Análisis de datos. Según el experto, se trata de una especialización transversal a los puestos ejecutivos y gerenciales y que ya cuenta con áreas y sub-áreas específicas en las 200 compañías líderes del país.
Digital Mindset. “No podemos lograr una transformación digital empresarial si no somos capaces de pensar en un mundo digital”, afirma Regalado.
Equiparse con habilidades digitales te pondrán un paso delante de la competencia por un nuevo puesto de trabajo o un ascenso en tu compañía.

Habilidades actitudinales

Liderazgo empático. La pandemia ha colocado a los líderes de equipos y áreas en situaciones complejas, llevándolos no solo a gestionar situaciones del día a día laboral, sino también del contexto doméstico de los colaboradores, producto del teletrabajo.
Como resultado, las áreas de Relaciones Humanas han identificado que la empatía es fundamental para entender y motivar al colaborador, más allá de los números.
Resiliencia. Entendida como la capacidad de superar situaciones que nos ponen al límite, es una habilidad clave para sobreponerse tanto a un evento familiar, como a una crisis financiera en la empresa en la que trabajamos.
La pandemia nos ha enseñado a valorar la capacidad de afrontar las turbulencias, y levantarse para continuar con igual o mayor empuje en busca de los objetivos planteados.
“La formación en nuevas habilidades es una tendencia global, a la cual no escapa el Perú, y es parte primordial de las estrategias que deben aplicarse, para poder incrementar las oportunidades de éxito en los proyectos de transformación, así como en la adaptación a un entorno de alta incertidumbre”, afirmó el CEO de Mercer Perú.
Fuente: Andina
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace