En Perú y en Latinoamérica, actualmente no existe una regulación con respecto al uso de los criptoactivos, mercado que ha ido en crecimiento, pero que en los últimos años se ha convertido en riesgo “moderno” pudiendo generar delitos como fraude, estafa piramidal y lavado de activos.
Así lo advirtió, el presidente de la Asociación Peruana de Compliance, Carlos Caro, durante su participación en el V Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción, organizado por la World Compliance Association Internacional y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Explicó que los criptoactivos, también llamados criptodivisas, representan un valor digital que no ha sido emitido ni garantizado por un banco central o una autoridad pública.
“Al carecer de estas garantías, su moneda, el bitcoin, se convierte en un grandioso instrumento para el blanqueo de capitales. Incluso, cualquier delincuente puede generar ganancias ilícitas vendiéndose asimismo sus propios bitcoin”, remarcó.
En resumen, el experto mencionó que la expansión del mercado de criptoactivos responde a la falta de regulación, tanto a nivel regional como local.
Así también por la ausencia de una autoridad central y la nula intervención del Estado mediante intervenciones tributarias o reglas que transparenten la trazabilidad de operaciones con criptomonedas.
Igualmente resaltó que todas estas transacciones digitales recaen el anonimato. “Estas personas no están identificadas ni con nombres ni apellidos, recordemos que estas operan mediante una decodificación con información reservada”, anotó.
Fuente: La Cámara (CCL)
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.