Categorías: Actualidad

Covid-19 en Lima y Callao: toque de queda empezará a la medianoche desde el 12 de julio

A partir del 12 de julio, en las provincias en nivel de riesgo alto por la pandemia de la covid-19, en que se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, el toque de queda empezará a la medianoche y, además, se podrá usar vehículo particular los domingos, anunció esta tarde el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Ricardo Cuenca.

Se trata de dos medidas nuevas incorporadas en relación a los riesgos sanitarios de las regiones ante la pandemia de la covid-19; por lo demás, las medidas continúan para las provincias en riesgo extremo, muy alto, alto y moderado, indicó.
«Estas dos medidas son que para los niveles de riesgo alto, por ejemplo como en el que se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, el toque de queda se ha extendido hacia la medianoche, hasta ahora era a las 11 de la noche. Y la segunda medidas es que los domingos vamos a poder utilizar los vehículos particulares«, detalló.

Así, desde el 12 de julio y hasta el 1 de agosto, el toque de queda en las provincias en nivel de alerta alto empezará a la medianoche y concluirá a las 04:00 horas del día siguiente.

Niveles

El ministro Cuenca resaltó que «la buena noticia es que, por primera vez, no tenemos ninguna provincia en nivel extremo».
Precisó que en nivel muy alto se encuentran las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
En nivel alto —donde se aplicará la ampliación del toque de queda y el uso de autos particulares—  están las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima (incluida Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao), Pasco, Puno, San Martín y Tumbes.
Mientras que en nivel moderado se encuentran las regiones de Huánuco, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura y Ucayali.

El ministro de Educación acompañó a la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y a los titulares de Cultura, Alejandro Neyra, y de Salud, Óscar Ugarte, en la conferencia de prensa para informar sobre las medidas durante la emergencia sanitaria y la vacunación de docentes.

Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén dos metros de distancia entre las personas, usa correctamente doble mascarilla y el escudo facial en el transporte público, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace