Tránsito

Costa Verde: Desde el 16 de diciembre se aplicarán multas por exceso de velocidad

Desde el lunes 16 de diciembre comenzará la aplicación de multas por exceso de velocidad en el circuito de playas de la Costa Verde, según norma de la Municipalidad de Lima publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La Resolución de Gerencia N° 351-2019-MML/GTU indica que se aplicarán las infracciones y sanciones fijadas en el Reglamento Nacional de Tránsito, como la M20, una falta grave que sanciona con 756 soles por “no respetar los límites máximo o mínimo de velocidad establecidos”. Esta multa no está sujeta a descuento.

La velocidad máxima en la Costa Verde es ahora 60 kilómetros por hora (km/h), a excepción de la zona de clubes, donde es 40 kilómetros por hora (km/h).
Otra sanción que se aplicará, luego del periodo educativo que estará vigente hasta el 15 de diciembre, se relaciona con restricciones a la circulación de vehículos de transporte de carga y/o mercancías.
Asimismo, los vehículos que no cuenta con las luces y dispositivos retrorreflectivos previstos en los reglamentos pertinentes serán sancionados con una infracción grave con 336 soles.
La norma señala que el circuito de playas de la Costa Verde se encuentra clasificada como una vía de función Expresa.

Restricción para camiones

Según lo dispuesto por la Municipalidad de Lima, los vehículos de carga mayores a 6.5 toneladas no podrán circular en la vía de la Costa Verde en el tramo comprendido entre la Bajada Escardó (San Miguel) y la Bajada Huaylas (Chorrillos), incluyendo las vías de acceso a esa zona.
Ayer, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, aclaró que el abastecimiento a los restaurantes, clubes y otros locales de venta al público se realizará en vehículos que no superen las 18.5 toneladas en horario de 21.00 horas a 06.00 horas de lunes a sábado.
Los mismos horarios se aplicarán a los vehículos que apoyen en la implementación de eventos temporales.
Fuente: Andina
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace