Penal

Corte Superior Nacional adopta medidas para acelerar etapa intermedia en procesos penales

Se alcanzó equilibrio de carga procesal en órganos jurisdiccionales

Tras haber alcanzado el equilibrio de carga procesal, la presidencia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN) dispuso la apertura de turno ordinario y extraordinario del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Juzgados de Investigación Preparatoria (JIP); y la apertura de turno ordinario del Quinto, Sexto, Séptimo, Noveno y Décimo JIP.

La decisión tiene como finalidad garantizar el óptimo desarrollo de la función jurisdiccional, en el marco de las facultades otorgadas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), máximo órgano de gobierno institucional en materia administrativa.

También se dispuso que la Oficina de Administración de la CSN en coordinación con la Administración del Módulo del Código Procesal Penal y el Área de Informática, realicen las acciones necesarias para la adecuación del Sistema Informático Judicial (SIJ) a efectos de dar debido cumplimiento a lo dispuesto, garantizando la operatividad de los módulos informáticos.

A finales de junio, el CEPJ dictó medidas administrativas en relación con el cierre de turno y redistribución de la carga procesal de los JIP y los Juzgados Penales Colegiados Nacionales.

Los diez JIP de la CSN tienen actualmente en trámite 940 expedientes entre formalizados y por formalizar. La carga procesal ha sido equilibrada de la siguiente manera: Primer JIP (109), Segundo JIP (96), Tercer JIP (85), Cuarto JIP (87), Quinto JIP (90), Sexto JIP (94), Séptimo JIP (88), Octavo JIP (96), Noveno JIP (96) y Décimo JIP (99).

El presidente de la CSN, Octavio César Sahuanay Calsín, destacó que, con la redistribución de los expedientes en los JIP, se demuestra la voluntad y esfuerzo que existe por hacer más célere, manejable, en tiempos razonables, la etapa intermedia. Además, los JIP están en capacidad operativa para poner en actividad a los Juzgados Penales Colegiados, que se encargan de la etapa de juicio oral, anotó.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.