Distrito judicial también dispone medidas respecto a las audiencias, notificaciones, retiro de expedientes judiciales y atención en mesa de partes.
A partir de la fecha y durante todo marzo, la presidencia de la Corte de Justicia de Lima (CSJLI) ejecutará las modalidades de trabajo presencial y remoto, a fin de garantizar la atención y, a su vez, salvaguardar la salud de los magistrados, personal judicial y público usuario frente a la pandemia del covid-19.
Así lo dispone la Resolución Administrativa N° 00085-2021-P-CE-PJ, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
El trabajo presencial será interdiario y se efectuará en el horario de 9:00 a 14:00 horas, iniciándose hoy 1° de marzo con el grupo A (lunes, miércoles y viernes) y luego el grupo B (martes, jueves y lunes), y así sucesivamente se va corriendo un día para que se lleven a cabo labores en grupos intercalados y restringir la movilización del personal hacia el centro de trabajo. En tanto, el trabajo remoto se desarrollará durante los días que no se ejecuten labores presenciales y en jornadas de ocho horas diarias.
Asimismo, se dispone que la CSJLI priorice el trabajo remoto en los ámbitos jurisdiccional y administrativo, siempre y cuando las capacidades tecnológicas y logísticas lo permitan; debiéndose realizar el trabajo en forma presencial solo cuando el trabajo remoto no sea posible.
Todos los órganos jurisdiccionales y administrativos de la CSJLI usarán de forma obligatoria las herramientas y aplicaciones informáticas implementadas en el Poder Judicial, para la gestión de los procesos judiciales en las diversas especialidades, así como de las actividades administrativas.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.