Derecho

Corte del Callao conforma equipos de descarga procesal para descongestionar excesiva carga procesal

A fin de atender de manera más rápida las demandas de justicia de la población, la presidenta de la Corte Superior del Callao, Flor Guerrero Roldán, dispuso la conformación de tres equipos de apoyo de descarga procesal con el fin de descongestionar la excesiva los juzgados penales, laborales y de paz letrado.

En ese sentido, se optimizarán los recursos humanos para apoyar a los órganos jurisdiccionales con sobrecarga procesal, en la tramitación de expedientes principales e incidentes, haciéndolos más céleres y oportunos.

Para ese fin, un primer grupo itinerante dará apoyo del 15 de marzo al 1 de mayo, al 12°, 13° y 14° Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente del Callao, donde se han redistribuido 5 mil 656 expedientes principales.

Otro equipo de apoyo fue designado para brindar asistencia al Cuarto y Sexto Juzgado Laboral; así como, al Segundo Juzgado Laboral Transitorio.

En tanto, un tercer grupo dará asistencia a los cinco juzgados de paz letrado del Callao.

EXPERIENCIA PRODUCTIVA 2021

La Corte del Callao vuelve a impulsar esta iniciativa basada en su experiencia de conformación de equipos itinerantes de descarga del 2021, en el que trabajaron 8 mil 511 expedientes en los juzgados de paz letrado, logrando que los escritos pendientes y acumulados entre los años 2015 y 2019 disminuyan en un 85 %.

En esas jornadas elaboraron cédulas de notificación y las remitieron al Servicio de Notificaciones (Sernot) remitieron oficios a través del servicio de Courier, foliado y cosido de piezas procesales y remisión de expedientes al archivo modular.

Asimismo, formaron cuadernillos de apelación, carpetas fiscales y proyectaron sentencias en despacho.

En los juzgados laborales (contencioso-administrativos), este grupo itinerante logró que de enero a noviembre del 2021 se eleven 2 mil 264 expedientes a la instancia superior. Además, realizaron notificaciones y archivamiento definitivo de los casos tramitados que se encontraban pendientes de resolver por mucho tiempo.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.