Derecho

Corte de Arequipa emite primera sentencia con código de respuesta rápida QR a nivel nacional

Partes procesales también podrán visionar la audiencia de actuación y declaración judicial del proceso

La primera sentencia a nivel nacional con código de respuesta rápida QR que permite acceder a ella de manera eficaz, rápida y transparente, fue expedida por el Sétimo Juzgado de Oralidad Civil de la Corte de Arequipa.

En este proceso tramitado con expediente judicial electrónico, el juez Yuri Corrales Cuba resolvió el cambio de nombre de una menor en menos de 20 días de presentada la demanda.

El magistrado incorporó en la sentencia el código QR que facilita a las partes procesales –al revisar este documento– también visualizar la audiencia de actuación y declaración judicial en dicho proceso, garantizando la absoluta transparencia en la tramitación de la causa.

Esta innovación tecnológica se inició en julio, en la resolución que cita a audiencia preliminar –que también incluye su propio código QR– y que lleva a un video con instrucciones para las partes y sus abogados para garantizar el mejor desempeño en sus funciones durante la audiencia.

Este nuevo avance, sumado a la oralidad en el trámite de expedientes civiles que se siguen a través de un expediente electrónico, constituye un gran paso hacia la modernidad de la administración de justicia en el área civil.

Así, el Poder Judicial utiliza al máximo las ventajas que ofrece la tecnología de la información y las comunicaciones, a lo cual se suma, la política de “cero papel”, impulsada por la actual gestión.

Las innovaciones tecnológicas que se están impulsando en la Corte de Arequipa en el área civil son promovidas por el juez Carlos Polanco Gutiérrez, quien también dio el primer paso para la oralidad civil, con el apoyo y compromiso de las servidoras judiciales Jenny del Carmen Herrera Miranda y Paola Benavides Zúñiga, y Joel Fernández Monroy.

Etiquetas: Arequipacódigo QR
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace