Tránsito

Corredor Azul: Impondrán multas a conductores que invadan carriles "Solo Bus"

Desde este lunes 2 de diciembre los conductores que invadan los carriles “Solo Bus” en el eje vial Tacna-Garcilaso-Arequipa, que corresponde al Corredor Azul, serán multados. El pago por infracción será de S/336.

La fiscalización se realizará en cinco intersecciones localizadas en la Av. Tacna con Jr. Callao, la Av. Garcilaso de la Vega con Av. Bolivia, y la Av. Arequipa con las calles Teurel, Enrique Palacios y el Jr. Risso, zonas donde la Municipalidad de Lima implementó el sistema de fiscalización electrónica como medida para combatir la informalidad y mejorar la operatividad del tránsito y el transporte público.

Las fotografías a los vehículos que circulen por la vía exclusiva del carril “Solo Bus” serán automáticas y la información llegará en tiempo real al Centro de Fiscalización Electrónica de la comuna limeña, donde validarán la emisión automática de la papeleta con la infracción correspondiente. En tanto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificará al infractor mediante una papeleta física o electrónica con la fotografía, fecha, hora, lugar de la falta, entre otros datos.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó -semanas atrás- que en seis meses se terminarán de implementar las 150 cámaras que se están previstas para el eje vial que corresponde al Corredor Azul.

Balance de la marcha blanca

Desde que inició la marcha blanca en el eje del Corredor Azul, hace dos semanas, se detectaron más de 72 mil vehículos infractores. La mayor cantidad de faltas se registró en la intersección de la Av. Arequipa con el Jr. Risso (28.308).

Le sigue el cruce de la Av. Arequipa con las calle Teruel (19.037) y Enrique Palacios (14.075), en la intersección de la Av. Tacna con la calle Callao (6.843) y la Av. Garcilaso de la Vega con Av. Bolivia (3.841).

Fuente: Correo

Etiquetas: Corredor Azulmultas
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace