Inmobiliario

Coronavirus y su impacto al sector inmobiliario

Por Miguel Cavero Velaochaga
(Abogado. Director de Inmobilex). 

En un momento en que el mundo se mantiene en alerta por el coronavirus, resulta pertinente reflexionar acerca de su impacto, y lo que está generando o generará en la actividad inmobiliaria a escala mundial. Por ejemplo, un informe (https://bit.ly/2ILLgl9) señala que esta semana el Gobierno de Italia, el país más afectado, aprobará un conjunto de medidas económicas. Al respecto, la subsecretaria de Economía, Laura Castelli, ha señalado que entre estas se halla la suspensión de los pagos por hipotecas.

En España, un informe (leerse en https://bit.ly/33lj6qs ) cuenta que al intentarse la visita a un departamento cuyo propietario ha decidido venderlo ocupado, la mujer que lo ocupa contestó: “En mi casa no entra nadie” colgando el intercomunicador. Es decir, las escenas de “pánico al contacto” son variables, ocurren en todo el mundo y han llegado al sector inmobiliario:

(I) gente que ya no desea visitar inmuebles en venta y prefiere recurrir a las fotos o videos de los predios ofrecidos en los diversos portales inmobiliarios webs;

(II) centros comerciales cuya afluencia de público bajará considerablemente, en cumplimiento de las normas que exhortan a evitar las aglomeraciones;

(III) personas naturales o jurídicas, que al no trabajar o bajar sus ventas regulares, tendrán dificultades para pagar sus alquileres;

(IV) hoteles que por un tiempo no podrán ofrecer alojamientos, eventos o recepciones;

(V) cines, teatros, discotecas, centros de entretenimiento y otros, que deben cerrar, pues su aforo sobrepasa las 300 personas a que se refiere la medida adoptada por el Estado; son algunas actividades que podemos citar.

La postergación del pago del IR dada por el Ejecutivo es una medida que debe ser imitada o complementada, previo sustento de la necesidad, pensando en el sector inmobiliario: por ejemplo, postergación del pago del impuesto por arrendamiento, pues si el arrendatario no genera ingresos, no podrá cumplir con el pago de la renta, encontrándose obligado por ley al pago mensual del tributo pese a tal situación. Postergación del pago de impuesto predial y arbitrios a locales comerciales y otros.

No solo los ciudadanos, sino también el comercio (y todo emprendimiento formal) que dinamiza las ciudades, merece consideración de los municipios.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace