Administrativo

Contratistas pueden evitar contingencias ante entidades

Durante el estado de emergencia nacional decretado a causa del nuevo coronavirus (covid-19), los contratistas proveedores de las entidades estatales pueden adoptar medidas para evitar contingencias en la normal ejecución de los contratos públicos de adquisición de bienes y servicios, incluidas las consultorías de obras.

Una de estas medidas consiste en comunicar a la entidad estatal, mediante los correos electrónicos oficiales autorizados por las partes en los contratos, cualquier afectación a su normal ejecución por causa no atribuible al contratista, dando cuenta de que presentarán en su oportunidad la solicitud de ampliación del plazo de cumplimiento de la obligación, revelaron los expertos en contratación pública Juan Carlos Morón y Zita Aguilera.

Sugerencias

Aun cuando la normativa libera de penalidad al contratista cuando acredita que el retraso no le es imputable (artículo 162.5 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado), los expertos sugirieron presentar esa solicitud una vez culminada la causal del retraso. Solo así se le reconocerán los mayores gastos generales por el mayor tiempo que tomó ejecutar la prestación, precisaron.

En caso de que la afectación a la normal ejecución del contrato obedezca a la declaratoria de emergencia nacional, la solicitud se deberá presentar después de que culmine la circunstancia que impide ejecutar la prestación; es decir, cuando se levante el estado de emergencia, añadieron.

A su vez, recomendaron a los contratistas dejar constancia por correo electrónico o teléfono que el gerente del proyecto y el personal clave asignado para la ejecución del contrato estarán a disposición de la entidad contratante para las coordinaciones que pudieran necesitarse, en los contratos afectados por la declaratoria de emergencia.

Garantías

Durante el período de estado de emergencia, las garantías de fiel cumplimiento y adelantos mantienen su vigencia. Si acaso alguna tiene fecha de vencimiento antes del 30 de marzo del 2020, conviene solicitar a los bancos y empresas de seguros, con la debida anticipación, su renovación, indicaron los expertos que laboran como socios del Estudio Echecopar asociado a Baker & Mckenzie International. Además, sostuvieron que es legalmente posible que las partes pacten la suspensión de plazo de ejecución contractual, por fuerza mayor.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace