Un proyecto de ley que busca establecer las normas que regulen el proceso de ejecución de las obras por administración directa, de tal manera que estas se efectúen en las mejores condiciones de calidad, costo y plazo presentó la Contraloría General de la República al Parlamento.
La iniciativa considera importante también que se haga un uso probo, transparente, eficiente y eficaz de los recursos y bienes del Estado, lo cual permitirá cumplir los objetivos institucionales de las entidades y los fines públicos para los cuales está prevista la obra del Estado.
El proyecto de ley N° 875/2021-CG detalla que la ejecución de obra pública por administración directa consiste en el desarrollo de inversiones con componente de infraestructura a cargo de una entidad estatal que usa sus recursos presupuestales, personal técnico-administrativo, infraestructura, equipos o maquinaria, acorde con la naturaleza y complejidad de los trabajos.
En sus documentos de gestión, la institución establecerá los responsables de planificar, programar, ejecutar y supervisar los procedimientos y actividades en la realización de las obras por administración directa.
Además, indica, garantizará que exista independencia y separación de funciones entre aquellas que resulten incompatibles (segregación de funciones), hasta la liquidación técnico-financiera.
Los titulares de las entidades serán los responsables del cumplimiento de la ley y su reglamento, agrega. Asimismo, plantea, los funcionarios y servidores efectuarán los procedimientos y actividades del proceso de ejecución de obras públicas por la modalidad de administración directa.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…