Diplomacia

Contingente de cascos azules peruanos partirá a República Centroafricana en misión de paz

Cascos azules peruanos. El ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, encabezó la ceremonia de despedida del V Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, que participará el próximo 21 de enero como parte de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA).

El ministro Walter Martos destacó la participación cada vez mayor de la mujer peruana en las misiones de paz, “En el anterior contingente eran 20 mujeres, ahora son 25. Estamos en una tendencia a incrementar la participación femenina, que es muy bien recibida por las Naciones Unidas”, añadió.

También explicó que el objetivo principal de la participación de militares mujeres es establecer el nexo con la población, principalmente de mujeres y niños, asistiéndolos en el área social a través de las campañas de ayuda humanitaria que realiza la ONU.

De las 25 mujeres cascos azules, 15 son del Ejército, cinco de la Marina de Guerra y cinco de la Fuerza Aérea. Asimismo, seis son oficiales y 19 son suboficiales. Entre las oficiales hay una médico, una abogada, una psicóloga, una especialista en ingeniería, una especialista en comunicaciones y una especialista de intendencia.

La ceremonia de despedida se realizó en la plaza Bolognesi del cuartel general del Ejército, y contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército César Astudillo; de los comandantes generales de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán; y de la Fuerza Aérea, general del Aire Rodolfo García Esquerre; así como del jefe del Estado Mayor del Ejército, general de División Manuel Gómez de la Torre.

Embajadores del Perú

El ministro Martos recordó que el Perú, como miembro fundador de la ONU, participa desde 1958 en operaciones de paz en el mundo, enviando contingentes que sobresalen siempre por su formación, disciplina, responsabilidad, compromiso y valores institucionales.

Por ello exhortó a los miembros del V Contingente a asumir la gran responsabilidad de convertirse en embajadores del Perú llevando los valores de cada uno de sus institutos armados, así como las costumbres y cultura de nuestro país caracterizada por el respeto mutuo.

El V Contingente está conformado por 205 miembros de las Fuerzas Armadas, de los cuales 131 son del Ejército, 44 de la Marina de Guerra y 30 de la Fuerza Aérea. El jefe de la delegación es el coronel EP Carlos Sánchez.

La labor principal de la Compañía de Ingeniería Perú en el país africano será participar en la construcción y mantenimiento de aeródromos, instalación e implementación de bases de operaciones de paz y otros trabajos de ingeniería asignados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace