Categorías: Inmobiliario

Construcción ecológica: los edificios verdes

Miguel Cavero Velaochaga 
Director de Inmobilex. 

Según la definición de la Environmental Protection Agency (EPA, por sus siglas en inglés), que es la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos de América (ver https://bit.ly/2Olv8Kh), la “construcción ecológica” es la práctica que utiliza procesos y/o sistemas de edificación, que son ambientalmente responsables y eficientes respecto a los recursos involucrados durante todo el ciclo de vida de un edificio, desde la ubicación hasta el diseño, construcción, operación, mantenimiento, renovación, etcétera. Es decir, un “edificio verde” es aquel edificio sostenible.

La EPA también señala que los edificios verdes están diseñados para reducir el impacto general del entorno construido en la salud humana y el entorno natural, mediante: (I) uso eficiente de energía, agua y otros recursos; (II) protección de la salud de los ocupantes y mejoramiento de la productividad de los empleados; y (III) reducción de los residuos, contaminación y degradación ambiental.

Al incorporar materiales sostenibles en su construcción (por ejemplo: reutilizados, reciclados o elaborados con recursos renovables), los edificios verdes buscan crear ambientes interiores saludables, con mínima contaminación en general, en particular, reduciendo las emisiones. Igualmente buscan reducir el uso del agua en lo ornamental o paisajista, por ejemplo, usando plantas que sobreviven con poco riego, entre otros.

En el Perú esta modalidad constructiva es poco conocida entre quienes aspiran a acceder a una vivienda, pero viene creciendo entre los promotores inmobiliarios, es así que actualmente existe el Bono Mivivienda Verde, que es un beneficio otorgado al adquirir una vivienda que incorpore criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción, disminuyendo así el impacto sobre el medioambiente.

El Fondo Mivivienda S. A. (FMV) se encarga de otorgar este bono, por medio de las entidades del sistema financiero, para la adquisición de una vivienda sostenible en un proyecto que deberá ser certificado como tal, en un porcentaje de 3% o 4% que se descuenta al valor de financiamiento según el grado de sostenibilidad. Se estima que al acceder a una ‘vivienda verde’, se logra un ahorro de hasta 30% en consumos mensuales de energía eléctrica y agua. Igualmente, el beneficiario del bono tendrá una cuota mensual más baja.

Etiquetas: edificios verdes
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace