Tributario

Consejo Fiscal: Ni en 10 años volveremos a la meta de 30% de deuda sobre el PBI

El presidente del Consejo Fiscal, Carlos Oliva, indicó que en el marco del próximo proyecto de ley para establecer las reglas fiscales se deben replantear la meta de deuda sobre el PBI.

Hasta el momento, el DL 1276 fija como meta de deuda el techo de 30% la misma que se mantiene vigente y solo se ha modificado para los años 2020 y 2021, a raíz de la pandemia y recientemente con el Decreto de Urgencia se estableció que para el 2021 sería de 38%.

Ante ello, Carlos Oliva considera que volver a la meta de 30% no sería posible.

“Queda claro que no vamos a llegar a la meta de 30% en los próximos 10 años seguramente, es importante que se recalibre ese valor”, expresó en la Comisión de Economía del Congreso.

Indicó que para retornar a dicho valor se tendría que tener superávit fiscales, ajustar el gasto y combatir la informalidad.

Déficit fiscal

Sobre la meta de déficit fiscal, el MEF ha indicado que el país llegaría al 1% en el 2025, en el Marco Macroeconómico Multianual 2022-2025, aunque solo estableció en el último DU solo se menciona la meta del 2022 de 3.7%

Carlos Oliva indicó que llegar al 1% parece demasiado optimista, por lo que es necesario revisar la meta en el proyecto de ley que planteará el MEF.

Recordó que se pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) hacer una revisión de la meta, que va ligado al ratio de la deuda sobre el PBI, y se indicó que el Perú podría vivir con una meta entre 1.3% y 1.5%.

Aunque menciona que la diferencia no es mucha ayuda a los objetivos del MEF y que el déficit fiscal vaya de la mano con el endeudamiento.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.